Mostrando entradas con la etiqueta compra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compra. Mostrar todas las entradas

Impresiones tecnológicas de la semana en #rdconnection

Por  Yonuery de la Cruz  09/05/2014


Netflix: tiene un nuevo logotipo más plano, rojo, y, por el momento, sólo aparece en el contenido original, la tipografía evoca la sensación de un gran estudio de Hollywood, con una gruesa, extrusión 3-D que se ve en los logotipos de universal , Fox y Warner Bros.

Sony compra el servicio de juegos en stream Gaikai


Por Daniel Perez 02/07/2012

Sony adquiere Gaikai, el servicio de juegos en la nube
La conocida firma de juegos en stream Gaikai va a tener que hacer hueco en la cuenta corriente para prepararse para la que se le viene encima: Sony ha decidido adquirir el servicio pagando por ello 380 millones de dólares, y si la cifra te parece abultada, no lo es tanto si nos atenemos a los 500 millones de dólares que se rumoreaban en un inicio.

Google compra a Meebo oficialmente

Por Daniel Perez 05/06/2012

Meebo  ya fue adquirida por Google eso es lo que hace unos dias se rumoreaba. Podriamos decir que Meebo es una de esas aplicaciones de mensajería que ha conseguido traer de cabeza a alguna que otra empresa juntos a los administradores de redes que luchaba por conservar la productividad de sus empleados (y en vano lo ha intentando restringiendo servicios) principalmente en el camp laboral.

Evernote compra Penultimate

Por Hector Cruz 07/05/2012


Evernote ha comprado Penultimate y con ella a su desarollador, Ben Zotto, que se une al equipo y trabajará para integrar las funcionalidades de la aplicación dentro de Evernote y probablemente también de sus versiones móviles, sobre todo la de iPad que es la que más se beneficia de ella.
Hace un tiempo otra de las compras más sonadas de Evernote fue Skitch, la popular solución de escritorio para tomar y anotar capturas de pantalla. Posteriormente lanzaron una aplicación para iPad muy buena y con algunas características muy interesantes. Por eso la compra de Penultimate puede venirle increíblemente bien a Evernote, ya que en un futuro podremos no sólo tomar notas o adjuntar imágenes a las mismas sino también tomar notas sobre ellas, dibujar o subrayar.
En cuanto a la aplicación que hay ahora mismo su desarrollador ha confirmado que no piensa descontinuarla y que seguirá recibiendo actualizaciones aún con su integración con Evernote. Penultimate es una de las mejores aplicaciones para tomar notas con un stylus o con el dedo y está disponible a un precio de RD$ 50.00 en la App Store.


Google compra PushLife, una nueva herramienta para tu Android

Por Hector Cruz 11 / 04 / 2011

Ya sabes que la idea de la música en streaming es un asunto recurrente en Google, y parece que tras muchos dimes y diretes, por fin podemos informarte de algo oficial a este respecto y es que el coloso de Mountain View ha comprado la firma PushLife. No la conocerás de mucho hasta ahora, pero te diremos que ha desarrollado una aplicación para Android y BlackBerry que permite la compra de música mediante la pulsación de un solo botón.

También te permite acceder a la música que tienes en un ordenador y sincroniza automáticamente con el contenido de iTunes y Windows Media Player. El sistema cuenta con interesantes funciones, como la recomendación de canciones en función de lo que estés escuchando, biografías de los cantantes, fotos, y la inevitable integración con redes sociales. Se rumorea que esta startup canadiense ha sido comprada por 25 millones de dólares (poco más de 17 millones de euros).

GameStop compra Spawn Labs y la plataforma de distribución Impulse

Por Robert Connection 04 / 04 / 2011

¿Creías que GameStop iba a quedarse en posición fetal mientras plataformas de descargas muelen a palos a las tiendas físicas de videojuegos? Porque entonces te equivocadas de cabo a rabo. Aunque todavía tiene años de actividad tradicional por delante, la cadena ha adquirido Impulse ySpawn Labs. La primera de estas compañías compite con Steam en el mercado de la distribución digital de videojuegos, mientras que la segunda trabajaba con unos streamers de juego que permitían usar tus consolas en el PC mediante un programa cliente. Ahora, GameStop usará a Spawn Labs para desarrollar "una nueva interfaz de consumo" que proporcionará a los usuarios "acceso inmediato a una amplia selección de videojuegos a alta definición bajo demanda en cualquier dispositivos conectado a internet". ¿Competencia para OnLive? A eso nos huele...

Android Market permite ya la compra dentro de la aplicación

Por Robert Connection 30 / 03 / 2011

Google prometió que llegaría y así ha sido: ya puedes efectuar compras dentro de una misma aplicación de AndroidAndroid Market permite ya la compra dentro de la aplicación. Entre las aplicaciones que soportan esta nueva característica, encontrarás Tap Tap RevengeComicsGun BrosDeer Hunter Challenge HDWSOP3 y Dungeon Defenders: FW Deluxe. ¿En qué circunstancias querrás utilizar la compra in-app? Quizá el caso más claro que nos venga a la cabeza (y el que podrás ver en un vídeo que tienes tras el salto), sea el de Tap Tap Revenge: puedes comprar canciones adicionales sin salir del propio juego. Seguimos un poco más abajo.

AT&T compraría T-Mobile de EEUU por 39.000 millones de dólares

Por Robert Connection 21 / 03 / 2011

La noticia de que AT&T habría llegado a un acuerdo con Deustche Telekom para comprar su operadora T-Mobile de EEUU nos sorprende no sólo por la gran cantidad de dinero intercambiada, sino también por que con esto se crearía la operadora móvil más grande del país norteamericano. En lo financiero, se habla de 39.000 millones de dólares, de los cuales 25.000 millones serían pagados en efectivo, y 14.000 millones en acciones, con las cuales, la compañía alemana DT pasaría a tener un 8% de AT&T. 

La nueva AT&T tendrá a tener unos 130 millones de clientes, convirtiéndose así en la operadora más grande de EEUU. Para que esto suceda, la transacción debe ser aprobada por el gobierno de EEUU, quien podría impedir la operación si viera en ella el riesgo de formar un monopolio. Esta es una posibilidad real, puesto que el acuerdo culminaría en la creación de la única operadora de alcance nacional con red GSM, porque las otras dos grandes compañías telefónicas de EEUU, Verizon y Sprint, ofrecen conectividad con tecnología CDMA. 

Si el acuerdo no llega a concretarse por alguna razón, AT&T deberá pagar 3.000 millones a T-Mobile como una "tarifa de separación", por lo que no dudamos que la empresa del circulo azul hará lo posible para convencer al gobierno estadounidense de que este arreglo es sólo un negocio más, y que no ocasionará perjuicio alguno a los consumidores.

Western Digital compra Hitachi Global Storage por 4.250 millones de dólares

Al igual que hizo Seagate con Maxtor en el año 2005, hoy volvemos a ver una compra millonaria realizada por uno de los fabricantes líderes del mercado de discos duros. Se trata de Western Digital, quien ha anunciado la compra de uno de sus competidores más directos en el sector de las 2,5 pulgadas: Hitachi Global Storage. La cuantía de la operación alcanza los 3.500 millones de dólares en efectivo y 750 millones en acciones de la empresa, quedando el actual presidente y director ejecutivo de Hitachi, Steve Milligan, como presidente de Western Digital. De momento no sabemos decirte que consecuencias traerá esta operación al mercado, pero quién sabe, podríamos estar hablando de estabilización de precios o una gran lista de "pasaportes" pendientes de salir al mercado con las que distraer al consumidor.
 
Via Engadget

Cisco planea la adquisición de Inlet Technologies, ¿en aras de mejorar sus servicios de streaming?

Por Robert Connection 07 / 02 / 2011

Cisco ha estado últimamente haciendo números y por ello anuncia orgullosa sus planes de hacerse con Inlet Technologies, una compañía que se dedica fundamentalmente al desarrollo de tecnologías de cifrado y tuvo su momento de gloria en 2008 con la proliferación del Blu-ray. Según afirman, dicha adquisición tendrá un coste de 95 millones de dólares (unos 70 millones de euros) y, aunque no se han especificado los motivos exactos, todo parece indicar que se realiza con la idea de dar un "empujoncito" más a las soluciones de movilidad de la firma. Enrique Rodríguez –antiguo trabajador de Microsoft en el desarrollo de productos como Zune o Media Center- y actual director general del departamento de Servicios para Proveedores de Vídeo en Cisco ha declarado lo siguiente:
La plataforma Videoscape de Cisco tendrá un papel fundamental en la reinvención de la TV y la adquisición de Inlet proporcionará a nuestros clientes los medios necesarios para transformar la red en una innovadora plataforma de distribución para experiencias en vídeo entre diversos dispositivos.

Apple rechaza la aplicación de compra de ebooks de Sony Reader

Por Robert Connection 01 / 02 / 2011

Ya sabes que a Apple no le tiembla el pulso a la hora de censurar el contenido que por un motivo u otro no considere oportuno. Sin embargo, el movimiento en este caso nos ha dejado un tanto sorprendidos: los de Cupertino han censurado la aplicación de Sony Reader, ya sabes, la tienda on-line de libros electrónicos de los japoneses. No se han andado con rodeos a la hora de explicar los motivos de la censura: no quieren que haya aplicaciones que permitan la compra de contenido que no pase por Apple.

Sin embargo, y aquí llega nuestra sorpresa ¿no hace la aplicación de Kindle exactamente lo mismo con los libros de Amazon?. Ninguno de los dos ha hecho ningún tipo de declaraciones al respecto, y Sony, por su parte, considera esta decisión como algo temporal y que buscará "otras formas de proporcionar la experiencia del Reader en dispositivos Apple"

Via Engadget

Comcast compra NBC: Nace la empresa multimedia más grande de EEUU

Por Robert Connection 19 / 01 / 2011

Con permiso del gobierno de Estados Unidos (FCC y Departamento de Justicia), el proveedor de cable más grande del país norteamericano pasa a comprar NBC, una de las empresas de entretenimiento más importantes del mundo. Con esto se marca el nacimiento de la compañía multimedia (creación y distribución de contenido) más grande de EEUU. Eso sí, el gigante empezará sus días con muchas restricciones, que incluyen la protección de otras empresas, para asegurarse de que el contenido de Comcast no reciba un trato preferencial durante la distribución. La cadena Telemundo y muchos canales de NBC locales seguirán transmitiendo sin interrupción, y garantizan que el contenido abierto seguirá estando disponible para el público en general. En fin, los detalles de esta compra todavía no han sido proporcionados, no obstante el paso más grande, que era la aprobación gubernamental, ya ha sido dado.

Via Engadget

Skype culmina la compra de Qik

Por Robert Connection 16 / 01 / 2011

Ya es oficial. El gigante de las VOiP, Skype, parece dispuesto a seguir batiendo récords. Si hace unos días nos hacíamos eco de los 27 millones de usuarios conectados de forma simultáneos a su servicio, hoy se confirma otro gran paso en la estrategia expansiva de la empresa: se ha culminado la compra de Qik y la firma lo ha plasmado en una escueta entrada en su blog en la que podemos leer "trabajaremos juntos para hacer nuestros productos móviles todavía mejores".

Panasonic completa la compra de Sanyo y PEW de manera oficial

Por Robert Connection 24 / 12 / 2010

Panasonic ha anunciado de manera oficial que tiene dos nuevas filiales a su completo servicio, hablamos de Sanyo y Panasonic Electric Works. A pesar de que la operación ya se había rumoreado y confirmado unos meses atrás (con un anuncio oficial de ambas partes el pasado julio), no ha sido hasta ahora cuando todos los documentos han sido firmados y se ha puesto todo el papeleo en orden. Ambas empresas, que ahora pertenecen totalmente a Panasonic mediante un intercambio de acciones que ha comenzado hoy, se retirarán de la Bolsa de Tokio el 29 de marzo de 2011. Ya era hora después de un cortejo tan largo y accidentado.

Sony compra a Toshiba su fábrica de procesadores Cell

Por Robert Connection 24 / 12 / 2010

A pesar de los intentos, parece que Toshiba no ha tenido el éxito que esperaba integrando los procesadores Cellen su gama de productos de consumo. Eso al menos es lo que podemos pensar al leer que Sony ha anunciado que comprará a Toshiba su planta en Nagasaki, donde actualmente se fabrica el cerebro de la PS3.

Las instalaciones, que fueron compradas inicialmente por Toshiba a un precio de 90.000 millones de yenes en 2008 (835 millones de dólares de entonces), han sido recuperadas por Sony por sólo 50.000 millones de yenes (597 millones de dólares al cambio de hoy), así que al margen de que las cosas no hayan salido redondas, los chicos de Sir Howard Stringer no han dejado precisamente de llenarse los bolsillos.

Según la información recibida por el diario Nikkei, la factoría será reacondicionada para fabricar sensores de imagen HD para cámaras y smartphones. Esto, sin embargo, no significa que Cell esté muerto... ni mucho menos. Abre bien los ojos durante el CES, porque es posible que te encuentres con alguna sorpresa.

Rovi anuncia la compra de Sonic Solutions por 720 millones de dólares

Por Robert Connection 24 / 12 / 2010

No solemos prestar mucha atención a los movimientos de Rovi Corporation, y es que la compañía, antes conocida como Macrovision, tiende a dedicarse a trabajar con grandes estudios cinematográficos y no directamente con el público en general. La novedad es que llegaron a un acuerdo de compra de Sonic Solutions, que nos afecta a los consumidores porque a su vez, Sonic adquirió DivX hace no mucho

Este "acuerdo definitivo" tendría escrito en un documento una cifra de alrededor de 720 millones de dólares, y es bastante elevado, porque existirían unos 350 millones de dispositivos con DivX en las manos de consumidores alrededor del mundo. Se espera que todo esté finiquitado para principios del próximo año.

Seagate habría rechazado la oferta de compra hecha por Western Digital

Por Robert Connection 05 / 12 / 2010

¿Te puedes imaginar una fusión entre Seagate y Western Digital? Hablamos del fabricante de dispositivos de almacenamiento más grande del mundo. Según dicen en Bloomberg, "dos personas con conocimiento sobre el tema" les proporcionaron información de que el pasado octubre WD hizo una oferta de compra de Seagate bastante atractiva. En aquel entonces TPG Capital, una compañía inversionista, pretendía adquirir Seagate por alrededor de 7.500 millones de dólares, y durante las negociaciones WD apareció con una oferta que fue entre 10 y 50% más grande. Resulta que al final nadie terminó adquiriendo Seagate.

La fusión entre los dos fabricantes no se efectuó por varias razones, incluyendo la eliminación de varios productos y puestos de trabajo que se hubieran duplicado, y por supuesto, la casi imposible aprobación gubernamental debido a leyes antimonopolios. 

Ninguno de los dos fabricantes ha hablado al respecto, y en realidad no hace falta que lo hagan, porque al final, a todos nos agrada más tenerlos compitiendo por el beneficio de los usuarios.

Google sigue de compras: ahora le toca a Widevine

Por Robert Connection 05 / 12 / 2010

Parece que Google ha encontrado el folleto con los cupones de descuento navideños. Si el otro día te hablábamos de la absorción de Phonetic Arts, ahora la compañía dirigida por Eric Schmidt ha sacado el monedero para hacerse con Widevine. Puede que el nombre no te suene, pero su tecnología está en más de 250 millones de HDTVs y streamers con funciones online, y se dedica principalmente a proteger películas consistemas anticopia para su posterior distribución a dispositivos multimedia. 

Nada se sabe de cuánto ha podido costar la operación y tampoco para qué puede querer Google una empresa del perfil de Widevine... aunquepodemos imaginárnoslo. De entrada, Google pretende mantener los acuerdos que ya tiene Widevine intactos, proporcionando soporte técnico a clientes existentes y futuros mientras se aprovecha de las nuevas tecnologías que desarrollará su nueva filial.

RIM compra la compañía TAT: ¿Nueva (y sorprendente) interfaz a la vista?

Por Robert Connection 02 / 12 / 2010

Si eres de los que opinaba que a BlackBerry le faltaba un toque diferente en su interfaz, puede que esta noticia vaya contigo. Research In Motion acaba de anunciar la compra de la empresa sueca TIM, una compañía que ya habíamos oído por aquí anteriormente tras ver más de un proyecto en los que colaboraba, siempre en lo relacionado con la interfaz. También te podrá sonar por ser el encargado de pulir el aspecto de la interfaz original del T-Mobile G1 así como de la sorprendente animación "textil" Velvet. ¿Qué nos deparará esta nueva pareja? Cualquier cosa que tenga que ver con el nuevo PlayBook debe de ser sorprendente. ¿Conseguirá RIM más seguidores con esta medida? Estamos deseando conocer los primeros resultados.

Apple podría haber comprado la compañía Polar Rose, creadora de un sistema de identificación facial


Según apuntan los últimos rumores publicados en un medio noruego, Apple podría haber comprado la compañía TAT Polar Rose, famosa por la creación de una tecnología de reconocimiento facial. Esta tecnología, que ya fue probada en Android, se llama Recognizr y permite identificar las caras de quienes sean enfocados. Esto podría abrirle muchísimas puertas a Apple, ya que el futuro de los sistemas operativos de los de Cupertino promete tener muchísima integración con servicios de vídeo aplicados al usuario. No han trascendido muchos más datos al respecto ni ninguna de las dos partes ha comentado nada oficialmente, pero todo hace indicar que ha sido así.
Via Engadget

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman