Mostrando entradas con la etiqueta vehiculos electricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vehiculos electricos. Mostrar todas las entradas

Volvo a Integrar Spotify en sus coches, dice informe

JC.C 12/24/2012
Volvo, el fabricante sueco de automóviles, camiones, autobuses y equipo de construcción, pronto podría integrar Spotify . Según  Thomas M. Müller, Vicepresidente de Ingeniería de Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Volvo, ha confirmado que este proyecto es  inminente. Esta será la primera incursión de Spotify en la industria  automotriz.

Recargas inalámbricas para vehículos eléctricos llegan a las oficinas de Google gracias a Plugless Power

Por Robert Connection 25 / 03 / 2011

Junto a las estatuas del muñeco de gengibre y la del panal de abejas se verán ahora estaciones de recarga de baterías para automóviles eléctricos que no requieren de conexión alguna. Los Plugless Power funcionan de una manera similar a los cargadores por inducción que han sido vistos por todo lado, con la diferencia de que estos son fabricados para una escala mucho más grande. Dicen que esta es la primera instalación pública de su sistema, que esperan pueda ser usado por la flota de vehículos eléctricos que se usan en las oficinas de la compañía de búsquedas de internet (no nos asombraría ver a Larry Page y Sergey Brin con un auto que funcione con esto). Los Plugless Power añaden un punto adicional a la calificación geek de las oficinas de Google.

Artega SE: Un deportivo eléctrico que enamora

Por Robert Connection 14 / 03 / 2011

Somos muy fans del Tesla Roadster, pero es inevitable que salgan competidores con opciones espectaculares que capten nuestra atención de inmediato. Es el caso del Artega SE, un deportivo alemán presentado en el salón de ginebra que llegará a principios del 2012 con un precio comprendido entre los 150 y 200 mil euros y con tan sólo 500 unidades producidas. En cuanto a los otros números, el vehículo alcanza los 250 km/h con su doble motor eléctrico de 375 caballos, una cilindraba apoyada por una batería de polímero de litio de 37 kW con la que circular hasta 200 kilómetros sin necesidad de recarga. Según el fabricante, el tiempo de carga es de 90 minutos si la realizamos en una estación dedicada, necesitando algo más si lo hacemos desde el garaje de casa.

Google Maps, ahora con puntos de carga para vehículos eléctricos

Por Robert Connection 14 / 03 / 2011

Tienes tu Nissan Leaf calentando las baterías, la nevera de la caravana llena de Red Bull y el perro esperando con la lengua fuera. Todo está listo para irte de vacaciones con la casa a cuestas, pero... ¿has pensado dónde piensas cargar el coche? Si los automóviles eléctricos van a ser el futuro, hace falta una red de recarga lo suficientemente densa, y hasta que el número de electrolineras no alcance al de las estaciones de servicio convencionales, será mejor si haces tus planes con los puntos de conexión en mente. 

Esta idea ha movido a Google (que por si no lo recuerdas es inversor de Aptera Motors) a añadir a su base de datos de Google Maps los lugares de Estados Unidos en los que los propietarios de un coche a baterías pueden cargar sus vehículos. Los mapas utilizan la información facilitada por el Laboratorio de Energías Renovables del Departamento de Energía, y aunque por ahora la información está restringida al territorio estadounidense, estamos convencidos de que como sucedió con Streetview, más pronto que tarde Google comenzará a indexar puntos de carga de todo el mundo.

Via Engadget

Inauguran en Portland la primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos son un hecho, y hoy lo son aún más gracias a la primera estación de carga rápida que se ha inaugurado en Portland. Construida por Takasago, una filial de NEC, esta "gasolinera eléctrica" permitirá recargar las baterías de iones de lítio de los vehículos hasta un 80% con tan sólo 20-30 minutos de carga. Situada en plenas oficinas de la Portand General Electric, permitirá el acceso público, aunque sólo podrán usarlas aquellos que poseaan la tarjeta de afiliados a la compañía (y evidentemente un automóvil que funcione con esta tecnología).

Tal y como se puede ver en la imagen de arriba, el gobernador Ted Kulongoski inaugura el recinto recargando un Nissan Leaf mientras mantiene una generosa distancia de seguridad sobre el vehículo, y es que sostener una manguera por la que pasan 50kW destinados a un vehículo de pre-producción es toda una hazaña de máximo riesgo.
 
Via Engadget 

El Mercedes-Benz SLS E-Cell nos hace soñar con 534 caballos eléctricos


El mito de que los coches eléctricos son feos, poco potentes y lentos ya se puede ir buscando otro empleo, porque de la mano de Mercedes-Benz hemos conocido el nuevo SLS E-Cell, un superdeportivo eléctrico que seguro nos ayudaría a todos a dejar nuestros prehistóricos coches de combustión por uno así. Esta maravilla de color "Lumiléctrico AMG" (amarillo fosforito en nuestro pueblo) equipa un motor eléctrico para cada una de sus ruedas, capaces de desplegar 392 kW de potencia (unos 534 CV DIN) y un par motor de 880 Nm. Para terminar de sorprender, es capaz de alcanzar los 100 km/h desde cero en 3,8 segundos, nada que envidiar a la versión a gasolina, que tarda exactamente lo mismo. Por el momento no es más que un prototipo, pero se espera que su comercialización llegue a partir de 2013.
 
Via Engadget 

Philips crea un paso de peatones LED que avisa de la presencia de vehículos silenciosos


Muy felices nos las prometíamos algunos cuando comenzaron a llegar las noticias sobre los primeros vehículos eléctricos para el consumidor de a pie. Y es que a todos nos gustan los gorgoritos V8, pero al mismo, queremos vivir en ciudades menos contaminadas. Y eso no sólo incluye las emisiones procedentes de los tubos de escape, sino también las acústicas. La historia se empezó a torcer cuando gobiernos como el japonés empezaron a pensar si el silencio de los coches a baterías no sería peligroso por eso del mayor riesgo en atropello (en teoría). Bueno, pues Philips nos propone una idea que a priori parece más beneficiosa para todo el mundo que volver a llenarnos otra vez los oídos con ruidos innecesarios.
 

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman