Mostrando entradas con la etiqueta cargador USB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cargador USB. Mostrar todas las entradas

Inauguran en Portland la primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos son un hecho, y hoy lo son aún más gracias a la primera estación de carga rápida que se ha inaugurado en Portland. Construida por Takasago, una filial de NEC, esta "gasolinera eléctrica" permitirá recargar las baterías de iones de lítio de los vehículos hasta un 80% con tan sólo 20-30 minutos de carga. Situada en plenas oficinas de la Portand General Electric, permitirá el acceso público, aunque sólo podrán usarlas aquellos que poseaan la tarjeta de afiliados a la compañía (y evidentemente un automóvil que funcione con esta tecnología).

Tal y como se puede ver en la imagen de arriba, el gobernador Ted Kulongoski inaugura el recinto recargando un Nissan Leaf mientras mantiene una generosa distancia de seguridad sobre el vehículo, y es que sostener una manguera por la que pasan 50kW destinados a un vehículo de pre-producción es toda una hazaña de máximo riesgo.
 
Via Engadget 

Energizer dice que hay una vulnerbilidad con el software del cargador USB Duo

Hemos llegado a un punto en el que debemos aceptar que, tristemente, todo tipo de software puede tener una vulnerabilidad, desde las tarjetas de crédito, pasando por nuestros teléfonos, y hasta nada menos que un cargador de pilas. La aplicación para el cargador USB Duo de Energizer permite que el usuario vea el estado de la recarga de las pilas en el ordenador, y parece que además podría hacer que se ejecuten comandos remotos, con acceso a la transmisión de archivos e inicio de programas.

La versión con problemas es solamente la de Windows, y por alguna razón, el contrario de solucionar el problema, han decidido dejar de ofrecer soporte y quitar el enlace de su página web. Recomiendan además desinstalar la aplicación y eliminar el archivo Arucer.dll de la carpeta System32. Esto nos recuerda que debemos tener cuidado con absolutamente todo tipo de software que instalemos en nuestros ordenadores, no vaya a ser que una aplicación tan ridícula como esta permita que hackers hagan de las suyas en nuestro PC.

AmbienTec SolarFold y SolarFan, cargadores USB con células solares esféricas

Está claro que si no tienes un cargador solar para tener a tus gadgets bien alimentados no es por falta de opciones. Las de AmbienTec se salen un poco de la norma, sin embargo, y es que en lugar de utilizar celdas fotoeléctricas de tipo plano, esta compañía japonesa ha optado por un diseño esférico para sus SolarFold y SolarFan, que integran 1.900 de estas bolitas por panel a fin de ofrecer mayor eficiencia y hasta una limitada flexibilidad. Pueden mandar hasta 2W por USB, y si te sientes con ganas de hacer cuentas, son capaces de dar tres minutos de conversación a un iPhone con 10 minutos de carga.

Ambos modelos, que encontrarás en vídeo tras el salto, ya están a la venta por 22.050 yenes, 180 euros/245 dólares, precio por el cual se incluye un pequeño trípode para el SolarFan.
 
Via Engadget 

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman