Mostrando entradas con la etiqueta indotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indotel. Mostrar todas las entradas

#Indotel creará el Bono Digital para 50 mil hogares

Por  Yonuery de la Cruz  21/05/2014

El presidente del Indotel informó que están haciendo las evaluaciones para recomendar el desmonte de los impuestos al Internet como parte de las políticas del Estado para abaratar el costo de ese servicio. Dijo que la medida implicaría un debate en el Congreso Nacional.

Anuncian prohibición de venta chips de celulares en las calles de #RD


Por  Yonuery de la Cruz  18/05/2014
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), licenciado Gedeón Santos, anunció hoy la prohibición de la venta en las calles de chips para celulares.
Informó que este mes se cumple un plazo de seis meses que el Indotel dio a las empresas telefónicas para que se abstengan de vender celulares sin que se tenga un nombre y una cédula del usuario del dispositivo.

INDOTEL e ITLA acuerdan mantener becas a 600 estudiantes

Por Robert Guzmán 24/12/13 
Eddy Martínez, presidente del Consejo Directivo del ITLA, recibe de Gedeón Santos, presidente del INDOTEL, el cheque p para el pago de los créditos a estudiantes

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y el Instituto Tecnológico de La Américas (ITLA) consensuaron un acuerdo que será ratificado este jueves por el claustro del centro educativo y que extiende los aportes del Indotel al plan de becas del Fondo para la Excelencia Académica.

Ejecutivos de Indotel y Salud Publica viajan a Francia junto a Orange Dominicana

Por Robert Guzman 16/04/2013

El ministro de Salud, Freddy Hidalgo, y el miembro del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Nelson Guillén, realizaron un viaje a Francia de la mano de Orange Dominicana, para conocer las soluciones desarrolladas por ese grupo para eficientizar los programas en las áreas de salud y gobierno electrónico.

Orange Dominicana espera que Indotel termine estudio de 4G LTE

Por Robert Guzman 18/12/2012
Orange Dominicana espera que Indotel termine estudio de 4G LTE
Torre Orange
La novelita dominicana llamada 4G-LTE no ha terminado todavia. El dia de hoy Orange Dominicana ha emitido un comunicado en el cual expresa su confianza en el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) terminara el estudio tecnico en el cual comprobara que Orange usa adecuadamente las frecuencias que ha adquirido y paga religiosamente. Tras el salto puedes ver el comunicado completo.

INDOTEL: "Orange Dominicana si tiene 4G-LTE"

Por Robert Guzman 27/11/2012

Todos recuerdan la historia del 4G LTE de Orange. Bueno el Indotel ha ratificado que Orange si tiene 4G LTE. Yo no voy a dar muchos detalles, solo los dejo con el comunicado oficial que emitiera Orange Dominicana luego del fallo a su favor.


El pasado viernes el Consejo Directivo del INDOTEL mediante Resolución No.149-12 revocó los ordinales 4to y 5to de la Resolución No.113-12, al determinar que Orange actuó correctamente con los usuarios y que no incurrió en ninguna violación a los derechos de los consumidores al ofértales los servicios 4G LTE. Sin embargo, el INDOTEL no ha concluido los estudios que le permitan decidir sobre los aspectos técnicos del uso de las frecuencias, por lo que ha mantenido la suspensión de la oferta del servicio 4G LTE.

Sobre la suspencion del 4G LTE de Orange por parte de Indotel

Por Robert Guzmán 05/09/2012
Sobre la suspencion del 4G LTE de Orange por parte de Indotel

Yo no quería hacer este post sin haber escuchado las dos caras de la moneda. Hoy temprano se vinculo en los medios que el Instituto Dominicano de Las Telecomunicaciones ordenaba suspender el servicio y la publicidad del Internet 4G LTE de la empresa de telecomunicaciones Orange Dominicana. Horas mas tardes la misma empresa emitiría un comunicado explicando su posición ante dicha situación. Veamos esto detalladamente, tratare de ser lo mas objetivo posible.

Orange Dominicana recurrirá la resolución del Indotel

Por Robert Guzmán 05/09/2012
Orange Dominicana recurrirá la resolución del Indotel

A continuación publicamos una comunicación emitida por Orange Dominicana ante la resolución del Indotel.

Luego de publicado, el Plan Nacional de Atribución de Frecuencia (PNAF) se abrió un proceso de licitación de espectro en el cual Orange invirtió tiempo, busco los recursos necesarios en el Grupo France Telecom, adquiriendo equipos según el cronograma de trabajo presentado por el Indotel. Con motivo de la suspensión, y sin fijar nueva fecha de la licitación por parte del Indotel, Orange  hizo uso de sus frecuencias y lanzo el servicio de internet 4G LTE, en una clara demostración de innovación, de compromiso con el país y con sus usuarios de brindarles la mejor tecnología.

ITLA e INDOTEL firman convenio con la PUCMM, INTEC y UNIBE

Por Robert Guzmán 12/08/2012
Monseñor Agripino Núñez Collado, Dr Rolando M. Guzmán, Dr Julio Amado Castaños Guzmán, Dr. David Pérez Taveras y ing. José Armando Tavárez firman convenio
Monseñor Agripino Núñez Collado, Dr Rolando M. Guzmán, Dr Julio Amado Castaños Guzmán, Dr. David Pérez Taveras y ing. José Armando Tavárez.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) con miras a realizar el programa “Extensión de Becas para nivel de Grado” que comenzará a beneficiar a más de 400 estudiantes de excelencia académica de todo el país.

Indotel reporta resultados del 1er año de la portabilidad numérica.

Por Robert Connection 17 / 11 / 2010

portabilidad resultados

El proceso de la portabilidad numérica que inició el país el pasado año ha arrojado resultados satisfactorios, según el Indotel. Los números oficiales indican que entre septiembre de 2009 y septiembre de 2010 las portabilidades realizadas  para los servicios de telefonía fija y móvil ascendieron a 44,802.
La portabilidad numérica es el derecho que tienen los usuarios de servicios de telecomunicaciones a conservar su número de teléfono cuando cambian de prestador de servicio telefónico fijo o móvil. 

De acuerdo a las estadísticas que maneja ese organismo, y tomando en cuenta los aspectos de empresa receptora y donante, la compañía que perdió la mayor cantidad de números fue Codetel, seguida de Orange.  El comportamiento en un año, de septiembre de 2009 a septiembre de 2010 fue el siguiente: 

Codetel  donó 29,354 números y recibió 22,894, para una pérdida de 6,460 números;Orange donó 19,894 y recibió 17,401, para una pérdida de 2,447 números. En el caso deTricom la situación fue distinta. Esa concesionaria  tuvo una ganancia neta en el lapso citado de 5,204 líneas telefónicas (fijas y móviles), porque tuvo una donación de 7,529 números y recibió 12,733. 

En el caso de la compañía Viva, la ganancia en términos de líneas recibidas fue de 3,646, es decir, que mientras donó 8,362 líneas, recibió 12,008. El director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (Adomtel), Yoneidi Castillo, sostuvo que sólo dos países en Latinoamérica tuvieron portabilidad antes que República Dominicana.
Via Almuerzo de Negocios

Medio millón cuentas de internet en RD

El acceso al uso del internet se cuenta entre uno de los puntales de desarrollo de la República Dominicana durante los últimos 5 años, al ir creciendo a la par con el progreso de la población mundial, ya que para principios del año 2009 se estipulaba que una cuarta parte de los habitantes del planeta contaba con una conexión de internet.

Contado como un instrumento de desarrollo y de la calidad de vida de los seres humanos, para el 31 de agosto del presente año, el país contaba con 539,552 cuentas de internet, entre ellas poco más de 401,111 en líneas de hogares y 107,492 de negocios.

Según estadísticas de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el acceso al uso de internet aumentó de un 16.4% para el año 2005 a más de un 30% en el 2010, siendo los hombres ligeramente los que hacen mayor uso, con poco más de un 3% de ventaja sobre las mujeres.


De acuerdo con datos de la ONE, en el país existen 4,441,649 personas con 18 años o más en hogares dominicanos con acceso a líneas telefónicas fijas. En edades de 18 a 25 años (51.4%), de 26 a 35(24.1%), de 36 a 45 (16.2%), de 46 a 55 (5.5%), más de 55 año (2.7%). En los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) la telefonía fija, celular y el internet aparecen como indicadores de la meta "F" del objetivo 8: "Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Uso de internet

El uso de la tecnología del internet es considerado un vehículo que además de facilitar el acceso a la información, está íntimamente relacionado con la comunicación, intercambio de conocimiento. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (de la ONE), la proporción de personas de 12 años o más con acceso al uso de internet aumentó de un 16.4% para el año 2005 a un 25.4% en el 2007.

Indica que este avance pudiera estar relacionado al esfuerzo que ha realizado el Estado dominicano en los últimos años para elevar los niveles de conocimiento tecnológico.

Via Diario Libre

Leonel designa a David Pérez Taveras presidente del Indotel (Actualizado)

El presidente Leonel Fernández designó a David Pérez Taveras como presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones en sustitución del actual senador José Rafael vargas, según consta en el decreto 483-10.

Taveras ocupaba el puesto de miembro del Consejo del Indotel. En su lugar fue designado Domingo Tavarez, quien estaba en la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC). El referido decreto era uno de los más esperados y que quedaba por definir debido a que Vargas ocupa la senaduría por la provincia Espaillat.

Via Presidencia de la Republica

Se hace necesaria la revision de la Ley Gneral de Telecomunicaciones No. 153-98

Por Robert Connection 14 / 08 / 2010


La Ley Gneral de Telecomunicaciones (153-98), del 27 de mayo de 1998, debe ser revisada paraadecuarla a los nuevos tiempos. Para cuando fue promulgada, esa legislacion fue de gran avance para el pais. Derrogo la Ley 118 sobre Telecomunicaciones (1996) que modernizo las medidas deregulacion del sector adaptandolas a los parametros establecidos por organismos internacionales como la organización Mundial de Comercio (OMC) y la Union Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Todavia permanecen entuertos a ser resueltos con la revision de los mecanismos, instrumentos y alcances que contempla la Ley 153-98. Por ejemplo, los contratos de interconexion que regulan la relacion comercial,  tecnica y legal de los operadores, deben ser revisados profundamentes en los aspectos de costo de la infraestructura, nuevas tecnologias, asi como la garantia del servicio que se presta a los usuarios con mecanismo reales de compensacion.

El acceso a internet, que es un servicio vital para el desarrollo del pais, no puede crecer a un mayor ritmo por los altos costos de interconexion, los altos impuestos y la distorsion en el costo de las lineas submarinas que controlan algunos operadores.

Otra distorsion a la vista es el desmesurado crecimiento del servicio celular en las zonas urbanas del pais,  propiciado primoldiarmente por el esquema de costo de interconexion que viene a servir de apalancamiento financiero en detrimento de los servicios fijos. Por esta razon la cantidad de lineas fijas se ha quedado estatica en los ultimos años. Según las estadisticas oficiales que reporta el Indotel, tenemos 8.8 millones de celulares y apenas 0.9 millones de lineas fijas. La convergencia de los servicios (voz, data y video) se garantiza mejor con las redes fijas que estan expuestas a los ciclones si estan debidamente soterradas.

Es neceario que todos los actores del sector, incluyendo a los usuarios, se aboquen a la revision de la Ley 153-98, con las vistas publicas necesarias para la correcion de estos entuertos.

Arranca hoy portabilidad gratis

A partir de hoy cuando inicia la portabilidad numérica gratis a los usuarios del servicio de telefonía en el país, los clientes que busquen hacer el cambio para seguir portando su mismo número necesitan completar una serie de requisitos antes de ser beneficiados.

Lo primero que tiene que hacer es llenar una solicitud o formulario en la empresa a la que desea ingresar y luego ir a la que abandona y cancelar el contrato y todas sus deudas pendientes y después esperar que la nueva telefónica le contacte para anunciarle la fecha en que comenzará a recibir los servicios de la misma.

Desde hoy, ninguna empresa podrá cobrar la cuota regulatoria establecida mediante la resolución 080-09 del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Mediante esa resolución se otorgó a las telefónicas un plazo de 9 meses desde el 30 de septiembre 2009 para que cobraran una cuota regulatoria de RD$80 a los usuarios con líneas activas al momento de la entrada en vigencia de la portabilidad numérica.

Via Diario Libre

Indotel asegura RD tiene más celulares que habitantes



Vargas asegura que “de tener una penetración de 37.84% en el año 2004, esto es tres millones 436 mil 321 líneas de servicios telefónicos móviles y fijos, alcanzamos hoy una teledensidad del 101.6%, o sea, 9 millones 902 mil 438 líneas en servicio”.

Destacó la expansión de los servicios telefónicos celulares los que, dice,  permitió que hace apenas tres meses el país alcanzara la cifra de 100 teléfonos por cada 100 habitantes.  “Esto representa un crecimiento de 288%. Es decir, tenemos mucho más teléfonos que habitantes en el país. Todos digitales y con la aplicación de la convergencia tecnológica y la variedad de aplicaciones por servicio”, enfatizó el doctor Vargas.

Sostuvo que con el uso del internet paso lo mismo en el país, ya que el crecimiento de esta herramienta registra un crecimiento extraordinario en los últimos años. Apuntó que a finales del 2004 el total de usuarios de Internet era apenas de 809,665, o sea que solo el 8.9% de los dominicanos tenían acceso en ese momento. “A junio del 2010, empero, superamos los 3 millones de usuarios, lo que nos coloca en la posición de un 32% de los dominicanos y dominicanas con acceso a esa herramienta”.
 
Via Diario Libre 

Indotel busca abaratar costo de Internet en RD

Una delegación del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), encabezada por su presidente, José Rafael Vargas, visitó este país para conocer la experiencia de la empresa Flow en el despliegue y operación de una red de fibra óptica que cubre todo el territorio. Vargas indicó que esta experiencia de Jamaica "nos ayudará a definir aspectos técnicos y especialmente la modalidad de intervención y el papel que el Indotel tendrá en este emprendimiento".

Destacó que con el uso de la fibra óptica la empresa Flow ofrece un Internet con velocidad de 8 Mbps (megabitios por segundo) a 29 dólares (equivalente a RD$1,044 pesos dominicanos) y de 15 Mbps a 39 dólares (RD$1,404 pesos), mientras el plan básico del servicio de televisión lo ofertan a 20 dólares. Agrega que el costo del servicio de telefonía es de cuatro dólares al mes y que los usuarios pueden llamar ilimitadamente a otros consumidores de Flow.

Expone que atienden a 80,000 usuarios de televisión, 23,000 de Internet y 9,000 usuarios de voz. El director de Ingeniería de Flow, Carlton Baxter, hizo una presentación del despliegue de la red de transporte y distribución que tiene la empresa.
 
Via Diario Libre 
 

Un chat que dejó huellas en el país

Por la celebración del Día Internacional de las Telecomunicaciones, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) quiso aprovechar la coincidencia de que en este 2010 se celebran quince años de la primera conexión a Internet del país. Como era natural, a esta actividad, inspirada en las fiestas “de quinceañeras”, asistió gran parte del “quien es quien” de la Internet criolla, desde los primeros “fiebruses” hasta los recién llegados a este, a conmemorar este aniversario.

Y claro, los recuerdos estuvieron a flor de piel, riéndonos de aquellos días cuando uno trataba de conseguir un módem que se conectara a 33.6 y que los 56Kbps eran “lo máximo”, o los períodos intermedios cuando la Internet Flash era una utopía que sólo conseguían quienes trabajaban en empresas con conexión permanente y a alta velocidad... ¡los años pasan, pesan y pisan!

En lo particular, gran parte de quienes estuvimos conectados a Internet en esos primeros años tenemos un recuerdo en común, porque fue nuestro primer acceso a esa “aldeización” en que se convirtió el mundo gracias a la red. De pronto no era nada fuera de lo normal estar hablando con gente de otros países al mismo tiempo y sin gastar lo que costaba una llamada internacional. El chat había llegado para quedarse. Y en República Dominicana este respondía a un sistema particular: mIRC, siglas de Internet Relay Chat.

Via Listin Diario

Indotel revoca contrato a la firma Bec Telecom

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) revocó ayer la concesión y las licencias otorgadas a la empresa israelí Bec Telecom, para desarrollar el proyecto "Telefonía Pública Rural Fase II", por incumplimiento "a las condiciones y obligaciones esenciales".

La decisión fue adoptada luego de comprobar que por más de dos años, la compañía mantuvo un margen de inoperatividad que osciló entre el 31.08%, y el 42.16% de teléfonos públicos.  En la resolución 038-10 se declaró "resuelto" el contrato de concesión suscrito el 24 de enero del 2006, así como el contrato de financiamiento para el proyecto.

En ese sentido, dispuso la toma de posesión de los bienes cotizados en la propuesta económica y técnica del proyecto, financiados con los recursos del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones.
 
Via Diario Libre 
 

Telefónicas e Indotel, de cara por costos en tarifa y los impuestos

La poca velocidad de descarga que tiene el servicio de internet en el país, es, a decir de las telefónicas, consecuencia de una relación de costos altos por "altos impuestos".  Pero, mientras estas empresas demandan un desmonte de los impuestos al de internet, como forma de hacer el servicio más asequible y de mejor velocidad a la población, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, insiste en que las telefónicas hagan su aporte y reduzcan sus tarifas.

Yoneidi Castillo, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (Adomtel), reconoció ayer que el costo del servicio de internet es alto, pero lo justificó en los "altos impuestos" que, según dijo, tienen las telefónicas. Aseguró que en el país el servicio de internet tiene un impuesto de un 28%, cuando el promedio en la región del Caribe es de apenas 15.22%

Afirmó que si bien el país tiene una baja velocidad en internet, que según un estudio publicado por la Compañía Net Index es de 0.80 Mbps, ocupando la República Dominicana el lugar 136 en un grupo de 152 países, se debe a que ésa es la velocidad que pueden contratar los usuarios, que en su mayoría se ven limitados, debido a los altos costos del servicio. Castillo sostuvo, además, que en ese mismo grupo de 152 países, otros estudios indican que 148 de ellos tienen impuestos inferiores al de RD.

De acuerdo con Adomtel, cerca del 70% de los 2.8 millones de dominicanos aproximadamente que son usuarios de internet, tienen contratada una velocidad de 400 o menos Kbps. Pero defendió que las telefónicas como empresas den el servicio que le demanda el cliente, y aseguró que éstas tienen la capacidad disponible de ofertar velocidades de hasta 10 mbps, pero que la gente no lo contrata por el costo.
Mas info en Diario Libre

RD participa en reunión sobre comunicaciones

República Dominicana participa en la V Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-10), que se celebra en la ciudad hindú de Hyderabad, a cargo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), para determinar las futuras actividades del sector en los próximos cuatro años.

La delegación dominicana está integrada por David Pérez, miembro del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel); la directora ejecutiva, Joelle Exarhakos Casasnovas; el gerente del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), Neil Checo, y Amparo Arango, encargada de la Unidad Técnica de la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y Conectivdiad.

Informe
La UIT publicó su informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones/ TIC 2010 en que plantea “asegurarse de que la mitad de la población mundial tenga acceso a la banda ancha antes de 2015, crear una sociedad ducha en informática y desarrollar contenido y aplicaciones en línea”.El presidente del Indotel, José Rafael Vargas, ha tenido una participación activa en las actividades que realiza la UIT.

En el cónclave, que desarrolla sus trabajos desde el 24 de mayo al 4 de junio próximo, se estudian a medio camino los progresos realizados en la creación de una sociedad mundial de la información antes de 2015, un compromiso acordado por los gobiernos en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) que se celebró en Ginebra en 2003 y Túnez en 2005.

En el Informe que se señala el crecimiento y la evolución espectaculares de la tecnología móvil celular, que ha permitido conectar zonas que hasta entonces no lo estaban. “Hoy, casi 90% de la población mundial tiene cobertura de una red móvil celular”, dijo Hamadoun Touré, secretario general de la UIT.

Via Listin Diario 

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman