Por Hector Cruz 09/05/2012
Un grupo 'hackers' ha accedido y publicado los nombres de usuario y
contraseñas de más de 55.000 cuentas de Twitter. La lista de cuentas ha
sido publicada en 5 páginas en un sitio web y según fuentes cercanas a
la Red social, Twitter ha sido informado del problema y está trabajando
para devolverle la seguridad a los usuarios.
Cuando un usuario elige una contraseña, se suele recomendar que se
mezclen mayúsculas con minúsculas, números y signos de puntuación para
tener a salvo las cuentas de los perfiles de los usuarios.
Sin embargo, no todos siguen estas recomendaciones y están expuestos a
más vulnerabilidades. La aplicación web que que permite a sus usuarios
subir pequeños textos, Pastebin ha publicado una lista de cinco páginas con más de 55.000 nombres de usuario y contraseñas de Twitter.
Al parecer la mayoría de las cuentas 'hackeadas' pertenecían a spams.
El problema es que Twitter ha tenido anteriormente problemas de
seguridad en su plataforma.
Las cuentas favoritas
de los 'hackers' suelen ser la de los personajes famosos, ya que el
pasado mes de enero se vulneraron las cuentas de Justin Bieber y
también han accedido a las cuentas de Lady Gaga, la del presidente de
Estados Unidos Barack Obama, la cantante Britney Spears, entre otros.
Según han informado fuentes cercanas a Twitter a Airdemon,
"la plataforma de micro blogging es consciente de este truco y estaba
tomando las acciones necesarias para salvar la cuenta de esas personas
de la actividad maliciosa".
Este último movimiento
por parte de los cibercriminales aumenta la preocupación de los
usuarios por la seguridad de sus cuentas. Anteriormente Twitter ya
realizó una entrada en su blog sobre la seguridad de las cuentas.
Según recomendaron en el post "Nunca debes escribir tu contraseña en
una web que no sea de Twitter, o en una aplicación en la que no
confíes. Siempre puedes asegurarte de que estás en Twitter fijándote en
la dirección escrita en la barra de URL de tu navegador, para
asegurarte de que el dominio es Twitter.com"
Twitter ofreció tres consejos básicos para mantener siempre a salvo las
contraseñas de los usuarios, en primer lugar, usar contraseñas que sean
de difícil acceso a terceros, con al menos 10 caracteres y una
combinación de letras, números y símbolos; en segundo lugar, utilizar
un HTTPS para tener más seguridad a la hora de entrar en la cuenta de
Twitter; y en tercer lugar, vincular un número de teléfono con la
cuenta de Twitter por si en algún momento el usuario ve comprometido el
acceso a su correo personal.
Por si quieres saber si te viste afectado, acá te dejamos los
enlaces donde se encuentran las contraseñas para que los revises y
cambies tu clave: