Mostrando entradas con la etiqueta pagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pagos. Mostrar todas las entradas

Compra con Twitter y American Express en 3 simples pasos

Por Robert Guzman 13/02/2013

La vida digital 2.0 sigue su acelerado curso, ya que Twitter - algo que en el en el principio no esra mas que una red frikis. El dia de ayer American Express junto a la red social pusieron en marcha el primer servicio de pagos realizados a través de tweets.

American Express desafía a PayPal con Serve, su plataforma de pagos online

Por Robert Connection 29 / 03 / 2011

Aunque American Express no disfruta de la popularidad de Visa o Mastercard en la red de redes, la compañía espera poder dar un buen mordisco al negocio de las transferencias online con una nueva plataforma que apunta al entrecejo de PayPal. Su nombre es Serve, y permitirá enviar fondos a una cuenta de internet desde tu banco o tarjeta de crédito, transferir dinero a otras personas, mandar dinero a otras personas vía web o aplicación móvil (Android e iOS por el momento), y asociar tu cuenta Serve a una tarjeta recargable compatible con American Express. Es más, incluso podrás realizar transferencias desde Facebook. 

Serve ya está disponible en Estados Unidos, y será ofrecido en otros países a partir del año que viene.

Google podría estrenar su propia plataforma de pagos web en mayo

Los de Mountain View parecen no conformarse con que dentro de poco podremos realizar pagos mediante aplicaciones para Android, sino que todo apunta a que también extenderá sus tentáculos a las compras online. Según parece, sus ingenieros se encuentran trabajando a destajo para transformar a la recientemente adquirida Jambool y su software Social Gold en su propia plataforma de pagos a través de la web, que además incluiría integración con Checkout y las cuentas de Google. Por su parte, los responsables Jambool afirman que dicho sistema se encuentra en estos momentos en fase beta, motivo por el que los registros en Social Gold se han tenido que suspender, cesando por completo su actividad el 31 de mayo. ¿Las implicaciones? Pues que probablemente podamos tomar dicha fecha como guía orientativa de cuándo podrían cortar la cinta inaugural los de Google, sobre todo si tenemos en cuenta que el próximo Google I/O
tendrá lugar el 10 de mayo.

Via Engadget

MOVILWAY LLEGA A MÉXICO CON EL SERVICIO DE RECARGA ELECTRONICA, AMPLIANDO SU PRESENCIA A SEIS PAISES DE AMÉRICA LATINA

Por Robert Connection 11 / 02 / 2011


  Es la primera puesta en práctica en el país  de la tecnología necesaria para prestar servicios financieros móviles a la población de México que no tiene cuenta bancaria pero si dispone de celular.
La recarga puede ser efectuada a través del dispositivo móvil, un datafono en el punto de venta, o a través de la interface de recarga en www.movilway.com con las principales operadoras del país.



Miami. Movilway, compañía  proveedora de servicios de recarga y transacciones móviles en Latinoamérica,  ya está presente en  México para ofrecer  la  recarga  electrónica  prepago. Los usuarios podrán recargar saldo en sus teléfonos móviles o los de otros, independientemente de la distancia y las fronteras, de una forma segura y accesible para todos. La recarga puede ser efectuada a través del dispositivo móvil, un datafono en el punto de venta, o a través de la interface de recarga en www.movilway.com con las principales operadoras del país.
Movilway viene operando desde  principios del 2010 en Argentina, Colombia, Perú, Panamá y Ecuador. Está previsto que Movilway trabaje con más de 8.000  puntos de venta repartidos en todo el territorio Mexicano al finalizar este año, y en el 2012, los usuarios de Movilway tendrán acceso a la recarga en más de  30.000 puntos de venta.
Los proveedores del servicio de recarga podrán beneficiarse de un nuevo modelo de negocio, desmarcándose de la competencia  e incrementando notablemente sus ingresos.  A los servicios de recarga,  podrán ampliar nuevas capacidades a  sus  clientes, quienes podrán acceder en breve a la gama completa de servicios de la billetera electrónica Movilway , como  retiros de dinero en efectivo, pago en establecimientos, pago de facturas de servicios básicos como luz o agua, o depósitos y transferencias,  entre otros servicios. 
Para acometer este proyecto Movilway cuenta con una robusta plataforma tecnológica de fácil integración, abierta y  probada con éxito en varios continentes.
Según datos recientes de la analista Wireless Intgeligence, cerca del 90 por ciento de los usuarios de teléfonos móviles en México  tienen planes prepagados, y esa cifra es cada vez mayor. Con más del 73 por ciento de los clientes  móviles en todo el mundo utilizando servicios prepagados, Movilway reconoce el potencial  de este tipo de prestaciones y trabaja activamente en la expansión de sus soluciones  de recarga  y billetera electrónica a otros países  de la región como Chile y Argentina, entre otros.
“El lanzamiento de la recarga Movilway en México es la primera puesta en práctica en el país  de la tecnología necesaria para prestar servicios financieros móviles a la población de México que no tiene cuenta bancaria, pero si dispone de celular , comentó Dan Cohen, Director General de Movilway. Y añadió: “La billetera electrónica de Movilway  permitirá por ejemplo, que un cliente de recarga Movilway,  de Coyoacán en el Distrito Federal,  de Querétaro en Chiapas o  de San Cristóbal  en Puebla,  pague sus impuestos, o recibos de luz y agua, envíe dinero a un familiar o amigo, o incluso reciba beneficios sociales, sin moverse de su puesto de trabajo o domicilio, con tan solo un teléfono móvil".
 Sobre Movilway
Movilway  ofrece y desarrolla servicios de recarga electrónica y sistemas de pago a través del teléfono móvil, seguros, evolutivos e innovadores, adaptados a las necesidades del mercado y a las expectativas de los comerciantes y usuarios. El objetivo de Movilway es ofrecer a través de su plataforma tecnológica, una herramienta que permita transacciones electrónicas de cualquier índole mediante la utilización del teléfono celular. Actualmente está presente con el servicio de recarga prepago en Colombia, Argentina, Ecuador, Panamá, Perú y México. La compañía Movilway  está respaldada por un holding empresarial que le aporta una amplia solidez financiera. Su tremenda fortaleza empresarial está basada principalmente en su plataforma tecnológica de última generación, en el respaldo de grandes profesionales y en una alta capacidad de innovación e investigación.
Para obtener información más detallada, visite http://www.movilway.com/sala.php
o contacte: press@movilway.com

LG planea lanzar su sistema de pago NFC en Europa en 2012

Por Robert Connection 02 / 02 / 2011


NFC es la sigla que con más frecuencia estos días y es que el estándar inalámbrico se abre paso con fuerza como plataforma de pago para móviles. Hasta la fecha, nos hemos hecho eco de múltiples móviles que van incorporando esta tecnología, pero no habíamos mencionado los lugares en donde se podría pagar.

Pues bien, LG se encuentra trabajando en un sistema que permitirá el pago en Europa empleando el NFC. Se tratan de puntos de venta en los que se podrá pagar a partir de 2012 con el móvil en el Viejo Continente. "Esta tecnología se instalará en el pequeño y medio comercio", afirma Jin-Yong Kim, directivo de la firma coreana.

Via Engadget

Google, descontenta con las ventas de aplicaciones en el Android Market, promete nuevos medios de pago

Por Robert Connection 26 / 01 / 2011


No son pocos los que, debido a ser algo reticentes con darle su número de tarjeta a Google, no terminan de comprar aplicaciones en el Android Market, que por el momento sólo acepta Google Checkout como medio de pago. Y decimos "de momento" porque Eric Chu, de Google, ha comentado que actualmente están algo decepcionados con la baja tasa de ventas de aplicaciones de pago en el mercado androide. Esto es debido, entre otras cosas, a que no existen opciones alternativas a la oficial de Google como pudieran ser Paypal o el cobro directamente en factura de la operadora (algo que por ahora sólo se hace en Estados Unidos). Desde luego, la llegada de los de eBay se viene rumoreando desde hace bastante tiempo y sería algo que los usuarios agradecerían alegremente. En cualquier caso, Google debe darle un lavado de cara a una de las piedras angulares de su sistema Android, más allá de lo meramente estético, y es posible que pronto veamos novedades al respecto. Seguro que Google ya tiene algo pensado al respecto.

Via Engadget

Google podría estar desarrollando su propio sistema de pago basado en NFC

Por Robert Connection 05 / 01 / 2011

Según podemos leer en Bloomberg BusinessWeekGoogle estaría trabajando en su propio sistema de pago móvil basado en la tecnología NFC, algo que no nos sorprende, habida cuenta que el propio Eric Schmidt se ha prodigado en elogios en repetidas ocasiones hacia este protocolo inalámbrico, poco antes del lanzamiento del Nexus S, que por supuesto, lleva esta tecnología. El rotativo apunta a que el sistema podría ver la luz este mismo año, aunque para ello Google debería trabajar muy duro y competir con los operadores que poco a poco han ido desarrollando sus sistemas.

Via Engadget

PayPal prepara un nuevo sistema de pago a través de la televisión

Por Robert Connection 21 / 11 / 2010



Comprar utilizando el mando a distancia o control remoto de un televisor conectado a Internet. Ese es el nuevo proyecto de Paypal: Una solución de comercio a través de la televisión.

El anuncio se realizó a través del blog de la compañía, donde el vicepresidente de la plataforma para móviles y nuevos proyectos, Osama Bedler, aseguró que están cada vez más cerca de poder ofrecer este nuevo servicio, en principio, a los usuarios de Estados Unidos.

La idea de la empresa es que los usuarios de televisión con conexión a Internet puedan realizar compras sin mayores complicaciones, pagando mediante su cuenta de Paypal, tal como explica Bedler en el blog de la compañía:
Imagine lo siguiente: usted está descansando en el sofá y cambiando de canal encuentra el regalo de cumpleaños perfecto. Unos pocos clics con su mando a distancia y usted habrá comprado el regalo a través de su cuenta PayPal”.

PayPal estaría intentando asociarse con varias compañías para poder lanzar T-commerce aunque de momento no han llegado a ningún acuerdo, o al menos no lo han hecho público… Así que toca esperar a ver cómo se desarrolla el asunto y cuándo podremos disfrutar del servicio en nuestros países.

Con esta iniciativa, la empresa impulsa su idea de que nuestras billeteras deben “vivir en la nube”, dada la facilidad de conexión a Internet de la que disponemos en la actualidad, lo que estimula las relaciones comerciales facilitándole la vida tanto a vendedores como a consumidores.

Via Fayerwayer

PayPal anuncia por error su llegada como medio de pago al Android Market


Por Robert connection  27 / 10 / 2010


La llegada de PayPal como medio de pago al Android Market es algo inminente. Tanto es así, que en el blog oficial de la compañía han anunciado ya su lanzamiento, aunque lo han retirado rápidamente porque la información se publicó por error. Tal y como se puede leer aún gracias al almacenamiento en caché de Google, PayPal "ya está presente como método de pago en los tres principales mercados de aplicaciones para móviles: App Store para iOS, App Word para BlackBerry y, ahora, Android Market". Todo parece indicar que próximamente, con el lanzamiento de Gingerbread, llegará la tan ansiada posibilidad de elegir entre Google Checkout y PayPal a la hora de adquirir aplicaciones para nuestro androide. Tras el salto tienes una captura de la filtración, por si desapareciese finalmente de la cache.

Movilway permitirá realizar pagos desde el celular en República Dominicana

Por Robert Connection 15 / 10 / 2010

Movilway permitirá realizar pagos desde el celular en República Dominicana
Movilway, empresa tecnológica especializada en el mercado de América Latina, ha elegido a Utiba Américas como proveedor estratégico para impulsar los servicios de recarga y banca móvil en Latinoamérica.

En virtud a este acuerdo Utiba Americas proporcionará a Movilway la plataforma tecnológica que permite realizar recargas, transferencias y pagos mediante el teléfono celular. Esta solución, es una de las más completas del mercado, dado que permite hacer transferencias a través de todo tipo de teléfono celular, desde el más simple hasta el más complejo. El software que se implementará ya ha sido probado con gran éxito en mas de 20 países del mundo, soportando más del 30% del tráfico del comercio móvil a nivel mundial.

La operación permitirá a Movilway impulsar el despliegue de los servicios innovadores de banca móvil a los sectores de población no bancarizada en Latinoamérica y desarrollar otros servicios móviles en comercio y finanzas.

Dan Cohen, Director de Movilway, señaló que “nuestro objetivo es permitir que el usuario pueda recargar su celular o el de otra persona, esté dónde esté, desde cualquier parte del mundo, sabiendo simplemente su número de teléfono móvil. Es un paso más en nuestra estrategia de ampliar el alcance y accesibilidad de los servicios de comercio móvil a nuestros clientes en América Latina

También agregó que “este proyecto pretende en un corto plazo, potenciar que las personas que no tienen cuentas bancarias pero que sí utilizan los servicios de telefonía celular puedan acceder a los servicios de alta tecnología financiera.”

Con esta adquisición Movilway refuerza y amplía su robusta carpeta de negocios que ostenta en el campo de la tecnología y los servicios móviles financieros, convirtiéndola en una de la compañías líderes de este segmento en América Latina.

Según algunas fuentes, Movilway ofrecerá su servicios en República Dominicana próximamente.

Via TecnoLatino

Entrevista realizada a Yaqui Nuñez del Risco acerca de tPago

Por Robert Connection 12 / 10 / 2010
 
Qué es tpago?

tPago es una herramienta de vida que te permite realizar compras y manejar todas tus finanzas personales dondequiera que estés, sin importar las instituciones financieras involucradas.

Qué es GCS Systems, LTD?

GCS Systems, LTD inicia en Junio del 2007 con una visión de ofrecer soluciones de Pagos Móviles como la recarga de tiempo aire, transferencias de persona a persona, el pago de remesas, compras en comercios y compras en el móvil. Estas ideas sirvieron como base para un estudio detallado y profundo de la Banca Móvil y los Pagos Móviles a nivel mundial. Producto de esta exhaustiva investigación nace GCS como un Joint Venture Regional de inversionistas con gran experiencia y capacidad en las áreas de estrategia, operaciones y riesgo en la industria de medios de pagos y en los desarrollos comerciales y la conceptualización de ideas originales.

De donde surge la idea de tpago?

De Manuel Alejandro Grullón Hernández hace un poco más de 8 años. Lamentablemente en ese entonces no se pudo materializar dado el hecho de que las tecnologías necesarias no habían evolucionado ni los móviles tenían una penetración como la de hoy.

¿Qué puedo hacer con tpago?

Desde la comodidad de tu móvil puedes:

• Realizar compras en comercios.
• Transferir dinero de una persona a otra de manera instantánea.
• Pagar facturas.
• Recargar minutos.
• Consultar el saldo de tus cuentas.
• Ver el historial de tus transacciones.
• Recibir alertas de facturas emitidas y recordatorios de pagos.

Una de las principales dudas de las personas a la hora de usar un servicio que involucre dinero es la seguridad en sus transacciones, que hace tpago respecto a este tema?

Muy seguro. Una de las bases más importantes de tPago es la seguridad. Creamos un sistema donde todas las transacciones pasan por varios niveles de protección. Por ejemplo, cada transacción que realices la validas con tu PIN personal. Toda la información que se envíe o reciba durante el proceso se realiza a través de una sesión de datos segura llamada USSD.

Esto nos permite intercambiar información de manera rápida en una sesión que se auto-destruye a medida que vas avanzando en la transacción, de forma que no quede ningún rastro en tu móvil. Por eso, si pierdes tu aparato telefónico, a tu dinero no le pasa nada.

Cuales servicios ofrece tpago y cuanto cuesta cada uno?

Actualmente el cargo por servicio es GRATIS hasta final del 2010. Estamos evaluando, si habrá o no cargo por servicio mensual luego de este período y en el caso de que sí, cuánto será. Todas las consultas de balance y de historial cuestan $2. Actualmente las transferencias tienen un costo del 1.5% del valor a transferir. Este costo también está siendo evaluado. Aparte de esta, todas las demás transacciones como Compras en comercios, Recarga de minutos y Pago de facturas son GRATIS y no tienen ningun costo extra al usuario para realizarlas. Además de esto es importante recalcar que el uso del producto no genera data ni consume minutos del celular.


Cómo y dónde puedo obtener tpago?

Hay dos formas para obtener el producto tPago, siempre que tengas un móvil con tecnología GSM (CHIP):
• Entrando a la opción tPago dentro del Internet Banking de tu banco.
• Solicitándolo con un representante de servicio al cliente en tu banco de preferencia.

A partir del momento de adquirir tpago cuando puedo comenzar a utilizarlo?

Inmediatamente. Y todas las transacciones son en línea, en tiempo real. No hay que esperar un período de tiempo. El sistema está hábil las 24 horas, los 365 días del año. No existe un downtime cíclico.

Con cuales compañías telefónicas puede registrarme en tpago?

Actualmente con Claro. Estamos trabajando para integrar antes de que termine el año a las dos telefónicas GSM restantes para completar el 99.5% del mercado dominicano.

Como uso tpago?

Usar tPago es muy fácil e intuitivo. Fue diseñado para que con los conocimientos más básicos de un móvil las personas lo puedan utilizar. Para conocer más en detalle paso a paso cómo se realiza alguna transacción puedes acceder a http://tpago.com.do/como-usar-tpago

Cuáles ventajas ofrece tpago a los usuarios y a los comercio respectivamente?

A los comercios la posibilidad de aceptar pagos con el móvil, otro canal más a disposición de sus clientes. A los usuarios ofrece una forma más práctica y segura de manejar sus finanzas personales. Antes de que termine el año agregaremos las Tarjetas de Crédito y los pagos de las mismas, consultas y habilidad de transaccionar contra estos productos. De esta forma, literalmente podrías salir de tu casa sin tu billetera dejando el efectivo y las tarjetas y fondeando todas tus transacciones desde tu móvil!

Existe alguna guía o manual para los usuarios o comercios y si es así donde se puede conseguir?


En caso de una transacción errónea, esta se puede reversar?

Sí, sólo tienes que pedírselo a tu banco del que salieron los fondos para la transacción y en 24 horas lo tienes de vuelta.

En cuales establecimientos se puede usar tpago?

En más de 550 establecimientos comerciales y todas las semanas crece más y más la lista.

Es seguro que yo le de mi ID de compra a alguien mas?

Completamente seguro, el ID de Compras no es confidencial pues si alguien lo utiliza para enviarte una transacción no deseada, sólo tienes que pulsar Declinar cuando te aparezca en la pantalla.

Murdoch planea periódicos de pago exclusivamente digitales para móviles y tablets

Todavía nos ronda la duda en la cabeza sobre si la pobre aplicación The Wall Street Journal para iPad, que como sabes, tiene un coste mensual de suscripción, es un éxito o no. Pues bien, el magnate de la comunicación Rupert Murdoch parece que le ve el negocio al asunto, ya que según informa el rotativo LA Times, el aludido estaría planeando lanzar una publicación en Estados Unidos únicamente para tablets y móviles.

"A diferencia de la orientación claramente hacia las finanzas de Wall Street Journal, el nuevo medio se dirigiría a un target mucho más generalista", declara, "con noticias cortas y mucho más digeribles". Veremos...
 
Via Engadget

Apple allana el terreno para el pago mediante iPhone: contrata a un experto en NFC

Parece que poder pagar directamente con el iPhone va a poder efectuarse mucho antes de lo que pensamos, o al menos eso puede deducirse del último movimiento de Apple. Los de Cupertino han contratado a una persona con una dilatada experiencia en este ámbito, al menos, según lo que podemos leer en su perfil de LinkedIn.

Se trata de Benjamin Vigier, y es el nuevo jefe de producto para Comercio Móvil, habiendo desarrollado su experiencia con anterioridad en productos como PayPal Mobile, Sprint MyMoneyManager y la Starbucks Card (basada en iPhone). La tecnología NFC (Near Field Communication), permite las comunicaciones inalámbricas de corto alcance, y es idónea para ser utilizada como medio de pago. A ver con qué nos sorprenden Steve Jobs y compañía.

Rumor: El iPad podría recibir iOS4 con antelación bajo previo pago

Aquellos poseedores de un iPad tienen una pequeña espinita clavada, y es que iOS4 no llegará a sus vidas hasta otoño, tal y como anunció Apple en la rueda de prensa del iPhone 4. Dejando a un lado la magia oscura, cualquier método legal está programado para dicha fecha, sin embargo, llegan rumores desde Stuff que aseguran que podremos optar a la descarga de la deseada versión del sistema operativo bajo previo pago.

Así es, como si de un iPod Touch se tratase, aquellos ansiosos por tener la multitarea en sus manos podrán instalarla de inmediato con el simple hecho de pagar una pequeña tarifa que Apple especifique. Pero tranquilo, ya que todo esto no es más que un rumor y, además, se nos antoja complicada, ya que en los documentos de licencia del iPad de Apple, se especifica que el nuevo software llegará de forma gratuita. ¿Estarías dispuesto a pagar por recibir iOS4 con antelación?
 
Via Engadget 

iPhone SDK 3.2 pasa a ser Gold Master y accesible para miembros de pago

Los que no hayan pasado por caja todavía tendrán que esperar un poco más, pero los miembros de pago del iPhone Developer Program (que desde ahora también surte a los iPads) tienen ya acceso al Gold Master del iPhone SDK OS 3.2, y te avisamos que no es un asunto baladí, ya que esta versión soporta el iPad. Ahora ya sabes lo que toca: ir investigando las novedades y compartirlas con el resto, ¡nosotros lo haremos!

Clientes Claro podrán realizar pagos a través de móviles


SANTO DOMINGO.- Los clientes de Claro-Codetel pueden realizar pagos y transacciones bancarias a través de sus equipos móviles gracias a un acuerdo firmado entre la empresa GCS Systems y la Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel).

El convenio establece la realización de transacciones bancarias en tiempo real y de tipo comercial a través del producto tPago, que ofrece la empresa GCS Systems, desde los equipos móviles GSM de los clientes de Claro, sin importar la modalidad de contrato que tengan con la compañía.

Un comunicado de la empresa ofertante del servicio refiere que "el producto tPago es un servicio innovador y único en el mercado para pagos móviles, que obtuvo la correspondiente certificación por parte del Banco Central de la República Dominicana, luego de haber cumplido con todos los requisitos establecidos para esta clase de servicio".

Agrega que los usuarios de este servicio solo tendrán que marcar *150#, con lo que podrán realizar recargas de tarjetas de llamadas, transferencias de fondos de persona a persona, pagos de facturas de servicios, pagos de compras en comercios, así como consultas de saldo de su cuenta bancaria y del historial de transacciones.

El acuerdo fue formalizado mediante la firma de un convenio entre el presidente de Codetel, Óscar Peña, y su homólogo de GCS System, Manuel Alejandro Grullón Hernández, en el edificio corporativo de Codetel.

GCS es un habilitador de pagos móviles que integrará a través de su producto tPago diferentes tipos de empresas, tales como instituciones financieras, compañías de telecomunicaciones, empresas de servicios y redes de adquirientes, con el objetivo de proveer a sus clientes las facilidades de realizar todo tipo de transacciones con estas instituciones desde la comodidad de su teléfono móvil.
 

 

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman