Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas

Como vivir para siempre, tiene la ciencia una solución

Por  Yonuery de la Cruz  22/04/2014
Uno de los temas controversiales que ha escalado hasta los últimos pensamientos del ser humano, desde que tenemos conciencia de nosotros mismos es ¿Cómo hacer para prolongar nuestra vida?

Parte de nuestro cuerpo creado por Laboratorio

Por Yonuery de la Cruz 01/04/2014

Humanos creados por componente de laboratorios y células madres es lo que sigue y es que en Europa y el Reino Unido están aunando esfuerzo para trabajar en ideas futuristas  de hacer crecer órganos tales como Narices y orejas. 
"Es como hacer un pastel, "Nos limitamos a usar un tipo diferente de horno."
"Es como hacer un pastel,"  manifestó Alexander Seifalian en el University College de Londres, el científico que lidera el proyecto. 

Durante una reciente visita a su laboratorio, Seifalian mostró una sofisticada máquina utilizada para hacer moldes de un material de polímero para varios órganos. Cabe destacar que  el año pasado, él y su equipo crearon una nariz de un hombre británico que perdió su órgano del olfato a causa de un cáncer, lo que hicieron fue añadir  una solución de sal y azúcar para el molde de la nariz para  la textura que imita  el proceso real. 

Pagina recomendada: MedicosRD: portal de salud y directorio de especialidades medicas

Por Robert Connection 15 / 04 / 2011


Medicosrd.com es el primer portal de información de salud en la República Dominicana, el cual además de brindar todo tipo de información de medicina en general, contiene un directorio de especialidades médicas que incluye contactos personalizados de profesionales de la salud, centros médicos, laboratorios, farmacias, gimnasios, etc.

El objetivo del portal es ofrecer un servicio a la comunidad  y a los profesionales en el área de salud utilizando la tecnología como herramienta funcional y positiva. 

Medicosrd.com es una página estéticamente diseñada, de fácil acceso, cuya información está dividida en secciones tales como: Noticias, Mujer, Hombre, Cuidado Personal, Tecnología Médica (de esta seccion un servidor es el editor), Infancia, Nutrición, En Forma, Mundo, Reportajes, Top ten, entre otras.
Además cuenta con un equipo de redactores, servicios de prensa internacional y colaboración constante de médicos y profesionales del área para ofrecer información actualizada y complementada con temas de interés en otras áreas, tales como: clima, deportes, moneda, combustible, etc
Como directorio médico, ofrecemos los contactos de cada profesional, Centros Médicos, Laboratorios Médicos, Laboratorios Químicos, Farmacias, Gimnasios, Spas, etc. Así mismo, en la parte informativa, manejamos noticias y reportajes actualizados, con el fin de brindar un mejor servicio tanto a los médicos como al lector en general.
MedicosRD pertenece a la empresa Blue Bag Media & Communication. 

Emplean Kinect en la cirugía contra el cáncer

Por Robert Connection 25 / 03 / 2011

Hasta la fecha, todos la mayoría de los hacks de Kinect que hemos visto desde estas líneas contaban con un carácter, cómo decirlo, lúdico-festivo. Sin embargo, un grupo de médicos de un hospital canadiense están utilizando este célebre periférico como una herramienta más dentro de la cirugía que practican para luchar contra el cáncer.

La ventaja de Kinect en un quirófano, es que evita el contacto físico para manipular imágenes, y de esta manera se reduce el riesgo de contaminación. Por otra parte, el uso de Kinect ahorra una media de 20 minutos de esterilización previa del equipamiento que hay que dedicar en cada operación.

Las nanomáquinas automontables podrían llegar a la medicina muy pronto


Parece que en Harvard no se contentaron con hacer las moscas robóticas, y han seguido trabajando en la miniaturización de máquinas hasta el nivel de la nanoescala. Una cadena de ADN de un nanómetro de ancho es el centro de la última investigación de la universidad, que marca ya el camino que se podrá utilizar para crear "estructuras pretensadas de tensegridad tridimensional", ahí es nada. Este estudio podría desembocar en nanodispositivos autoensamblados para facilitar la administración de fármacos dirigidos directamente a las células enfermas, e incluso la reprogramación de células madre humanas. Esto podría servir para formar tejido óseo o regenerar neuronas para aumentar nuestra CPU craneal. Sí, todo esto asusta un poco pero, ¿no sería alucinante ir en el futuro al médico a inyectarnos nuestras propia dosis de nanotransformers en vena?
 
Via Engadget 

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman