Mostrando entradas con la etiqueta patentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patentes. Mostrar todas las entradas

Juicio de patentes Apple vs Samsung llega a su fin

Por Robert Guzmán 25/08/2012
Juicio de patentes Apple vs Samsung llega a su fin

El juicio de patentes Apple vs Samsung que llevaba ya varias semanas llegó a su final. El jurado fallo a favor de Apple otorgándole una indemnisacion de unos de USD 1,051 MM (to lo cuarto del mundo en pesos) por parte de Samsung por los daños, ya que este fue declarado culpable por infringir varias patentes y diseños de sus dispositivos móviles.

De su parte, Apple se libra de la demanda interpuesta por parte de Samsung con relación a las patentes de conectividad inalámbrica, ya que en el veredicto final dictado por los jurados concluye que Apple no violó las patentes de Samsung.

NVIDIA pierde la demanda por violación de patentes contra Rambus


NVIDIA ha perdido la batalla legal que la enfrentaba a Rambus por violación de patentes. La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos ha anunciado en su conclusión que NVIDIA utiliza tecnología originalmente patentada y registrada por Rambus sin permiso o acuerdo de licencia que intermedie. Como parte de la sentencia, la CCI pide la prohibición de las importaciones de productos de Nvidia que estén basados en las patentes de Rambus, lo cual incluye indirectamente a muchos productos de terceros, tales como ordenadores y placas base, que integran componentes NVIDIA, así como las propias GeForce, Quadro, nForce, Tesla y Tegra. Por ahora las compañías no han llegado a ningún acuerdo por el cual se permita el uso de dichas patentes.
 
Via Engadget 

Amazon consigue la patente de un Kindle con pantalla LCD secundaria: ¿Problemas para el Nook?

Los abogados de Barnes & Noble ya pueden ir buscando una buena pala para cavar su trinchera, porque Amazon acaba de salir de la oficina del registro de patentes de EEUU con una susodicha que describe e-readers con pantallas secundarias LCD, y si bien puede hacer referencia al scroll del primer Kindle, el texto es lo suficientemente vago como para darle derechos sobre muchas más cosas. Incluyendo el diseño del Nook. Lo peliagudo del tema es que la solicitud de patente fue presentada en 2006, y dado que no pidió su registro en el extranjero no se hizo pública hasta ahora, por lo que posiblemente nadie más tenía constancia de su existencia.

Concretamente, el documento describe:

Un dispositivo electrónico portátil compuesto por: una carcasa; una pantalla de papel electrónica dispuesta en la carcasa y con una primera superficie; y una pantalla de cristal líquido (LCD) dispuesta próxima a la pantalla de papel electrónico, teniendo la LCD una segunda área de superficie inferior a la primera de la pantalla de papel electrónico.
 
Via Engadget 

Otro dispositivo a doble pantalla firmado por Microsoft cruza la oficina de patentes

No, no se trata de un dejá-vu. Justo cuando creíamos haber superado el drama Courier, Microsoft vuelve a darnos esperanzas con una nueva patente. El documento, fechado el pasado 19 de enero, acaba de ser aprobado y retoma la idea de un dispositivo portátil a doble pantalla, que podría ejercer tanto de e-reader como de tablet PC. Si hacemos un poco de memoria, el concepto no nos sorprende en absoluto puesto que la compañía ya advirtió en su día que la tecnología de la frustrada prueba se reciclaría en próximos productos. Escarmentados como estamos, no está de más recordar que una cosa es tener los derechos para explotar un diseño y otra muy distinta que el producto llegue a fabricarse algún día.
 
Via Engadget

Una patente de Apple sugiere un iPhone con carga solar

Las patentes sobre carga solar en Apple no son nada nuevas, pero esta que nos llega hoy de la gente de Cupertino apunta hacia algo nuevo. Se trataría de integrar las células de carga solares en el interior del dispositivo. "Integrando tanto los sensores táctiles como las células solares en la misma capa, mantendríamos la superficie táctil del dispositivo". Dicho de otra manera, parece que Apple está pensando en un iPhone con la generosa pantalla táctil de siempre, pero con carga solar. Interesante ¿verdad?
 
Via Engadget 

Nokia vuelve a demandar a Apple por infracción de patentes (y van...)

Dos entran, ¡uno sale! Como si se tratara de una lucha a muerte en la Cúpula del Trueno, Nokia ha contraatacado a Apple lanzando un nuevo gancho de derecha con una nueva demanda por infracción de patentes, alegando esta vez que el iPad 3G y el iPhone infringen cinco patentes relacionadas con "la transmisión de voz y datos mejorada, uso de datos de posicionamiento en aplicaciones, e innovaciones en configuraciones de antena que mejoran las prestaciones y ahorran espacio, permitiendo crear dispositivos más pequeños y compactos".

Lo interesante de esta demanda (que como ya te decimos no es la primera y como te descuides tampoco será la última), es que ha sido dejada en manos de la Corte Federal del Distrito Oeste de Wisconsin, un tribunal conocido por cerrar por la vía del acuerdo importantes casos de patentes en cuestión de un año. Pero ojo, porque aquí tenemos acción para rato; Apple y Nokia ya tienen con esta cinco demandas abiertas entre ellas, incluyendo una que ha sido paralizada mientras la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos investiga la solicitud prestada por Nokia para impedir la importación en el país de iPhones, iPods y MacBooks.

Via Engadget

Solicitud de patente de Motorola menciona opciones 3D para teléfonos

Con tanto hablar de tecnologías 3D en televisiones y consolas, era de esperarse que los teléfonos fueran la siguiente víctima. En una solicitud de patente de Motorola se ve un teléfono "clamshell" que muestra una imagen 2D cuando está abierto, y al cerrarlo se ve la misma figura, pero en 3D, por medio de una especie de ventana. La pantalla interna, que remplazaría al teclado físico, sería táctil, pero no se dice nada de la externa, que seguramente incluirá la tecnología necesaria para dar la impresión de profundidad. En otro documento muestran un teléfono deslizable con un funcionamiento parecido, aunque en ningún de los dos se dice nada la función que cumpliría este efecto (además de ser novedoso). En fin, esto nos sirve de advertencia para prepararnos para la llegada de los teléfonos 3D.
 

HTC responde ahora a la demanda de Apple: "Nos defenderemos"

Otra muesca más en la guerra abierta entre Apple y HTC (y por extensión, Google) en el campo de las patentes. Hasta ahora contábamos con el posicionamiento oficial de Google al respecto, y ahora por fin el propio HTC ha realizado una declaración -en forma de nota de prensa- en la que se erige como "defensor de la propiedad intelectual" y muestra su disconformidad por la batería de demandas presentada por los de Cupertino: "Nos defenderemos".

Esta declaración no deja claro si las intenciones de HTC pasan por llevar a los tribunales a su vez a Apple, pero suponemos que los abogados de sendas compañías estarán trabajando ya a brazo partido. En breve tendremos más noticias, seguro.

Nexus One vetado por la oficina de patentes de EEUU

Nuevo contratiempo para los chicos de Mountain View: la oficina de patentes de Estados Unidos ha rechazado la marca del Googléfono porque el nombre Nexus ya se encontraba registrado por Integra Telecom. Y no es el único flanco que Google tiene abierto, ya que los herederos del escritor Philip K. Dick también están a la espera de una resolución judicial, algunos usuarios se han quejado de una atención al cliente poco eficiente y otros de su lanzamiento tardío en otros países.

Indagando un poco en el tema, hemos descubierto que la legislación sobre marcas permite la repetición de nombres, siempre y cuando dicha coincidencia tenga lugar en productos de sectores diferentes; algo que no ocurre en este caso, ya que uno de los servicios de ADSL de Integra Telecom se denomina Nexus y está registrado desde el año 2008. No cabe duda de que los californianos recurrirán la decisión, aunque si pierden, tendrán que negociar la compra del nombre comercial o un cambio de marca.

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman