Mostrando entradas con la etiqueta Raedon HD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raedon HD. Mostrar todas las entradas

MSI E35IA-E45: Una mini-ITX con AMD Fusion

Por Robert Connection 28 / 01 / 2011

Tu proyecto de modding de espacio reducido ya tiene cerebro. Se trata de esta placa mini-ITX de MSI, la E35IA-E45, un modelo que además de sus dimensiones, destaca por la incorporación del procesador Fusion E-350 de AMD, que integra una CPU Dual core de 1,6 GHz y gráficos Radeon HD 6310. Teniendo en cuenta sus ajustadas medidas, sorprende la cantidad de puertos que monta, ya que tiene hueco para 4 USB 2.0, un PS2, HDMI, VGA, Ethernet, 2 USB 3.0, S/PDIF, RCA para audio digital, y audio con salida 5.1; sin olvidar cuatro SATA, un PCI-E x16, 2 puertos USB en placa y dos ranuras para memoria RAM DDR3. De momento está solo disponible en el mercado japonés, así que lo único que le falta es poder tenerla en nuestro mercado para convertirse posiblemente en la placa perfecta.

AMD presentará la nueva generación de gráficas Radeon la semana que viene

La noticia nos llega de boca directamente del CEO de AMD Dirk Meyer, quien ha afirmado literalmente: "lanzaremos nuestra segunda generación de gráficas DX11 la semana que viene", según recoge AnandTech. Se refiere, presumiblemente, a la esperada renovación de la familia Radeon HD 5000, de la que ya se filtraron algunos datos y que promete un notable incremento en el rendimiento.

Tras el anuncio oficial de su lanzamiento, el fabricante norteamericano de procesadores asegura que inundará el mercado con "cientos de miles de unidades que comenzarán a suministrarse antes del fin de año".

Rumor: HP y Dell recortan presupuestos en netbooks 10 pulgadas

DigiTimes sugiere hoy en su portada que HP y Dell podrían estar a punto de pisar un poco el freno en lo que inversiones en netbooks de 10 pulgadas se refiere. A eso hay que sumar que la plataforma Pine Trail está dando menos beneficios de lo que se esperaba, de modo que hay quien afirma que ambas empresas podrían estar contemplando alternativas en los dominios de AMD (tal vez en forma de procesadores Neo y gráficos Radeon, quién sabe). Incluso se llega a decir que HP se está planteando abandonar las diez pulgadas completamente, cosa que no sorprendería demasiado teniendo en cuenta cómo han ido cayendo en el olvido las de 7 y 9".

Sea como fuere, no creemos que estos rumores vayan a acabar con el mini-laptop de la noche a la mañana, ya que Acer, ASUS y Samsung siguen al pie del cañón. Además, llegado el aciago día, seguro que encontramos alguna alternativa curiosa con que cubrir nuestras necesidades multimedia.
 

iBUYPOWER Battalion Touch CZ-11, pantalla multitáctil y Core i7 para jugones

iBUYPOWER no deja de cuidar a sus fieles y jugones seguidores, y por ello ya cuenta con un nuevo objeto de deseo en su catálogo. Se trata del Battalion Touch CZ-11, un portátil que viene a tomar la esencia del conocido CZ-10 con interesantes prestaciones como son la integración de un procesador Core i7, un gráfica ATI Radeon HD 5650 y una pantalla de 15,6 pulgadas (1920 x 1080 píxeles) que en esta ocasión es de tipo multitáctil.

Junto a ello, encontramos además 4GB de RAM, un disco duro generoso de 500 GB de capacidad, conectividad WiFi (b/g/n) y unidad DVD combo -ofrece también unidad Blu-ray pero no de serie-. Respecto a su diseño exterior, el laptop se encuentra disponible en dos versiones: una estándar, en elegante color negro metálico, y otra opcional, infinitamente más llamativa, con el logo de iBUYPOWER y llamaradas rodeándole en su carcasa.

Si andas interesado que sepas que puedes hacerte con el Battalion Touch CZ-11 desde un coste que parte de los 1.100 dólares (820 euros al cambio) con las especificaciones aquí mencionadas. De ahí en adelante, ya es cosa tuya y de tu cartera.

Nvidia GeForce GTX 480 y GTX 470, Fermi ya está entre nosotros

Tanto si eres un vicioso de las 3D en su vertiente más lúdica como si te dedicas a unir vértices de forma profesional, seguramente habrás seguido de cerca el desarrollo de las nuevas tarjetas Fermi de Nvidia. Sus interminables retrasos por poco devinieron en el más absoluto (y peligroso) desinterés, pero finalmente son oficiales gracias a las nuevas GeForce GTX 480 y GTX 470.

Para dejarlo todo clarito desde el principio, estamos hablando en el modelo más gordo de 480 núcleos CUDA en un procesador a 1.401 MHz, un reloj gráfico fijado en 700 MHz, y 1,5 GB de RAM GDDR5 a 3,696 GHz; 3,7 si quieres redondear. Su precio será de 499 dólares en EEUU. En cuanto al modelo GTX 470, dispondrá de un procesador central de 448 cores (1.215 MHz), reloj gráfico a 607 MHz, y 1.280 MB de memoria para sacar a sus compradores 349 dólares del bolsillo.

Como bien sabrás, Nvidia ha apostado fuerte por los procesos de tessellation con estas tarjetas, a fin de tomar parte de la carga que de otra forma sería dirigida a la CPU. Esto implica entre otras cosas unas prestaciones inferiores en 3DMark a las Radeon HD 5870 y HD 5850 de Ati, a cambio de un rendimiento superior en demos optimizadas como las creadas por Nvidia (lo que tampoco es ninguna sorpresa). Otra gran novedad está en el brutal impacto que tendrán en SLI, viendo que Nvidia afirma haber conseguido una eficiencia del 90% usando dos tarjetas GTX 480. En el lado contrario, de nada servirá todo el énfasis del mundo en el tessellation si los programadores no empiezan a sacarle partido desde ya, y mejor si no nos metemos en sus prestaciones con los títulos actuales, que no son muy halagüeñas considerando el tiempo que las tarjetas de Ati llevan en el mercado. Ah, ¿y hemos mencionado que chupan 250 y 215 W de potencia?

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman