Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas

Microsoft con nuevo proyecto de traducción en tiempo real con Skype

Por  Yonuery de la Cruz  28/05/2014
Traductor Skype de Microsoft es el  resultado de décadas de trabajo y profunda investigación  siendo desarrollado por grandes ingenieros y técnicos y una excelente colaboracion en equipo totalmente envidiable. La demostración me dejo totalmente con la boca abierta  cuando vi el resultado de una traducción de audio en tiempo real de Inglés al Alemán y demás idiomas, les dejo el vídeo para que se sorprendan del excelente trabajo que esta haciendo Microsoft. Noten que con esto valoro el gran trabajo que esta haciendo el CEO Satya Nadella y su equipo un cambio sustancial para el progreso de la compañia que últimamente no estaba innovando. 

Si quieres saber mas información sobre tecnología puedes visitar esta pagina.

Via Microsoft Blog

#Microsoft nos muestra un Video de como será la Tecnología en 5 o 10 años



Microsoft constantemente nos bombardea con importantísimas señales de lo que veremos en un futuro no muy lejano prácticamente a unos 5 o 10 años, hoy quiero compartir con ustedes este  video súper interesante estoy seguro que les gustará a muchos,  a mí personalmente me encantó, pero a la misma vez de forma indirecta podemos utilizarlo de ejemplo sobre los problemas que  aún faltan por resolver hoy día, en particular el tema de adoptar la tecnología en nuestros hogares y en las escuelas. 

Día de la Hispanidad: el futuro del español en la Red

Por Robert Connection 12 / 10 / 2010  


Día de la Hispanidad de la Raza, sea el del idioma español. Un idioma que, como recoge el informe que ayer hizo público la Fundación Telefónica, ha encontrado en Internet un medio de difusión masivo en el que continuar su crecimiento.

El estudio “El español en la red” lo sitúa como tercera lengua más empleada en el mundo, tras el chino y el inglés, y como segunda más difundida en los medios de comunicación internacionales. Pero sin duda los datos más espectaculares son los que afirman que el español habría crecido en la Red un 1000% durante la pasada década, y esa misma tasa de crecimiento es la que se espera para los próximos diez años.

Un aumento que depende y variará en función del avance en las infraestructuras de Red que se den en los países hispanos. El porcentaje de usuarios de habla inglesa (37,9%) está muy próximo al de hispana (33,2%). Por países, es España quien aporta un mayor índice de penetración de usuarios en la Red y de páginas web en español, seguido de países como Chile, Argentina, México o Estados Unidos.

Google no ha querido perderse la celebración del Día de la Hispanidad y ha modificado su habitual logo con un diseño colorido en el que se adivina la silueta de Iberoamérica, que fue diseñado por una niña colombiana en el concurso de doodles. El dibujo sólo está disponible en América Latina, mientras que quizás por descuido no aparece en el acceso al buscador desde España, que no cuenta con ninguna decoración especial.


Link: Español en Internet crecerá  1000% en una década (El Universal)

Un concepto nos hace soñar (demasiado) con el futuro de Sony Ericsson

Hoy nos llega uno de esos conceptos que mezclan tecnologías imposibles (al menos por ahora), diseños arriesgados y detalles que delatan que estamos ante un producto cuyo fin no es más que captar nuestra atención. Se trata de un trabajo realizado por Du Jun que muestra un supuesto modelo futurista de Sony Ericsson y que aúna delgadez extrema con una pantalla de generosas dimensiones. Dejando a un lado las capturas de iOS, Android o Windows Mobile, es evidente que la idea, a parte de poder gustar, es imposible de llevar a cabo con la tecnología de hoy en día, aunque no podemos negar que la idea de tener dos pantallas configurables en modo apaisado o vertical nos encanta. Y tú, ¿cómo te imaginas el móvil del futuro?
Via Engadget 





La NASA marca las pautas del futuro de los viajes supersónicos


Sabemos que el Concorde podría volver para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero si lo hace, será algo meramente anecdótico. Lo interesante sobre los vuelos supersónicos para civiles viene estos días por parte de la NASA, que tiene vistas en proyectos a gran escala. Presentada como parte de la Investigación de la Administración en la Aeronáutica Avanzada, la aeronave SuperSonic Green Machine que tienes en imagen es sólo una visión de cómo el transporte aéreo puede llegar a ser en el futuro. Se trata de un jet supersónico que emplean un motor en V invertido bajo de las alas, que al parecer ayuda a reducir significativamente el estruendo resultante habitual. Ha sido diseñada por Lockheed Martin y aunque por ahora no es más que un proyecto, la NASA ya ha marcado las pautas de por dónde deben ir los tiros. Ahora sólo es cuestión de tiempo y que estos enormes pájaros metálicos surquen nuestros cielos.
 
Via Engadget 

Prototipo de portátil 3D de MSI nos hace pensar en el futuro cercano

Las televisiones, consolas y hasta ordenadores de sobremesa con pantallas 3D están invadiendo nuestras vidas, y por eso no nos sorprende que ahora sea un portátil el que termine con esa tecnología. El prototipo en cuestión, de MSI, fue mostrado durante el pasado CeBIT, e integra gráficos Nvidia. No hay mayores detalles sobre el dispositivo, aparte de que la pantalla es de 120Hz (con capacidad para mostrar 60 cuadros por segundo), y que se supone que el procesador sería un Core i7 de Intel. Esperamos que esto de la tecnología 3D sea de tu agrado, porque como te estás dando cuenta, no podrás evitarla dentro de unos años.

Future Now, el nuevo reloj e-ink de Seiko

Con lo estupendas que son las pantallas electroforéticas, nos extraña hasta cierto punto que no haya más empresas interesadas en integrar esta tecnología en sus relojes de pulsera. Seiko, en cualquier caso, lleva haciéndolo desde hace años, y ahora tiene un nuevo modelo llamado Future Now, que con su pantalla e-ink de matriz activa ofrece un ángulo de visión de 180 grados y nada menos que 80.000 píxeles con cuatro tonos de gris, permitiendo mostrar mucho más que la hora. El modelo fue presentado recientemente en la feria suiza de joyería Basel World 2010, así que no debería tardar mucho en llegar a las estanterías de tu tienda favorita.

Vídeo tras el salto.
 

Telefónica y Cisco muestran el futuro de la Telepresencia en Tecnimap 2010

Cada una de las compañías contará con una sala en su propio stand desde donde se realizarán sesiones con otras salas ubicadas en distintas partes del mundo.

 

Telefónica, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, y Cisco, líder mundial en redes para Internet, participarán en Tecnimap 2010, la feria bienal más importante del país sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas, que este año cumple su XI Edición y tendrá lugar en Zaragoza del 6 al 9 de abril de 2010.

Las compañías -ubicadas en los stands 60 y 38 del pabellón 6, respectivamente- darán a conocer las tecnologías de última generación diseñadas para ayudar a Ayuntamientos, Comunidades y Gobierno central a fomentar la innovación y acercar la Administración Electrónica a todos los ciudadanos.Como solución estrella, Telefónica y Cisco mostrarán las ventajas de la Telepresencia, un sistema que proporciona a las personas que participan en reuniones a distancia una experiencia similar a la de las interacciones presenciales. 

Basado en pantallas de alta definición, innovadoras tecnologías de vídeo en tiempo real y sonido envolvente, el sistema de Telepresencia genera imágenes en tamaño real de las personas que están en otra ciudad o continente, permitiendo además compartir contenidos y realizar grabaciones de vídeo de gran calidad para facilitar una interacción y colaboración sin precedentes.

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman