Mostrando entradas con la etiqueta antenagate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antenagate. Mostrar todas las entradas

HTC: la pérdida de señal del HD7 es 'inevitable'

Por Robert Connection 05 / 12 / 2010

Son muchos los españoles que siguen esperando pacientemente el aterrizaje del HTC HD7 al catálogo de Movistar, así que mientras tanto no podemos evitar desviar la mirada hacia otros mercados para curiosear cómo se está comportando este Windows Phone con aspiraciones multimedia en su periplo internacional. Durante esta última semana, se ha estado comentando con insistencia que la versión norteamericana del terminal sufría pérdidas de señal, pero parece que la situación ha llegado a tales extremos, que la propia HTC ha tenido que emitir un comunicado oficial al respecto. 
La calidad de nuestros diseños es una cuestión de vital importancia en HTC. Para asegurar la mejor señal posible, las antenas se colocan en aquellas áreas con menos probabilidades de ser cubiertas por la cara o las manos mientras el teléfono está en uso. Sin embargo, es inevitable que la señal se debilite un poco cuando está cubierta completamente por los dedos o la palma de la mano del usuario. Probamos todos nuestros teléfonos en profundidad y estamos seguros de que en circunstancias normales la recepción de señal y su rendimiento serán más que suficientes para que el teléfono funcione encontrándose dentro de una zona de cobertura también adecuada.
No te preocupes porque no estás experimentando un déjà-vu: tal y como cabría esperar, estas declaraciones son muy parecidas a las que hizo Apple durante la rueda de prensa del ya célebre Antenagate. Además teniendo en cuenta que se trata de una versión vitaminada del HD2, parece que el problema radica en que, como él, aloja la antena en la zona inferior, una zona con bastantes probabilidades de ser cubierta la mano del usuario. Tras la pausa tienes un vídeo deseando ser reproducido para que lo compruebes con tus propios ojos.

WSJ: Jobs perdió la confianza en Papermaster hace meses y era consciente de los riesgos del 'antenagate'

El culebrón en torno a la abrupta salida de Mark Papermaster de Apple continúa. Según informa el Wall Street Journal en un artículo firmado por Yukari Iwatani Kane (fuente siempre fiable en los asuntos que tocan a los de Cupertino), citando a fuentes relacionadas con la salida del directivo, Papermaster perdió la confianza de Steve Jobs hace meses, y no ha participado en grandes decisiones desde ese tiempo.

Según parece, el aludido no contaba con 'el pensamiento creativo' que Apple exige, ni se adaptó a su cultura, en la que incluso los más altos directivos se encargan personalmente de los más nimios detalles en vez de delegarlos. Por otra parte, según este rotativo, Steve Jobs fue advertido sobre los riesgos del 'antenagate' hace al menos un año, y decidió seguir adelante con el diseño.
 
Via Engadget 

Mark Papermaster deja Apple (¿el "antenagate" pasa factura?) [Actualizada]

Sin dar motivo alguno ni dejar entrever cuál será su próximo destino. Así se marcha Mark Papermaster de la compañía de Cupertino según recoge The New York Times en su edición online, donde, con acertada mala uva, aprovecha para recordar los problemas relacionados con la comentadísima antena del iPhone 4. Y es que, por si no lo sabes, Papermaster es era el vicepresidente senior de ingeniería de hardware del iPhone, o lo que es lo mismo, uno de los máximos responsables en supervisar que el teléfono de Apple cumpla como debe a nivel de maquinaria -ejem, ejem-.

Un portavoz de la empresa ya ha confirmado que el puesto será, al menos de momento, ocupado por Bob Mansfield, actual vicepresidente senior de ingeniería de hardware de Macintosh.

Ya sabes además el morbillo que dan este tipo de temas, por lo que no es de extrañar que muchos empiecen ahora a intentar atar cabos: en la famosa conferencia del "antenagate", Papermaster no estuvo presente -pero sí que hizo acto de presencia Mansfield-, de manera que puede que Jobs por entonces ya hubiera hecho que rodaran cabezas por Cupertino.

Mark por el momento rechaza prestar algún tipo de declaración así que la especulación está servida.

Actualización: Uno de los gurús manzaneros por excelencia, John Gruber, indica en su blog que, por lo que él ha oído, efectivamente Papermaster ha sido despedido. "Dentro de Apple, él es el responsable de la antena". Poca explicación más necesitamos.
 
Via Engadget 

Las fundas gratis del "antenagate" costarán a Apple 175 millones de dólares

No sabemos si la solución propuesta por Steve Jobs para acabar con el 'antenagate' de convence o no, pero no va a salir gratis, precisamente, a Apple. Como sabes, los creadores del iPhone anunciaron a bombo y platillo que regalarían los famosos Bumpers a todos los compradores del iPhone 4, o en su defecto, una funda (puesto que no va a haber stock para la cantidad de unidades vendidas).

Pues bien, en la misma rueda de prensa donde los de Cupertino anunciaron sus espectaculares resultados, Apple reconoció que habían estimado un coste de 175 millones de dólares (unos 135,70 millones de euros) derivado de este "fundas gratis" anunciado en la pasada rueda de prensa.
 
Via Engadget

HTC también interviene en el "antenagate"... con elegancia

Tres fabricantes salieron muy mal parados en la intervención de Steve Jobs acerca del conocido "antenagate" que sufre el iPhone 4: RIM, que ya ha dado sus convenientes explicaciones, Samsung, que por el momento no ha dicho nada, y HTC, que nos sorprende con un enfoque, diremos, elegante en su respuesta.

A diferencia del ataque frontal de Nokia y los creadores de las BlackBerry, HTC se ha limitado a poner sobre la mesa el ratio de devoluciones del Droid Eris, que como sabes, fue uno de los móviles empleados por el carismático líder de Apple en su intento por hacer entender que el asunto de la antena afectaba a toda la industria.

Pues bien, si Jobs se jactó de que el iPhone 4 contaba con un ratio de devoluciones llamadas por problemas de recepción del 0,55%, los taiwaneses han sacado pecho al hacer público que apenas un 0,016% de los usuarios del Eris contactan por este motivo, o lo que es lo mismo, una cifra 34 veces inferior. En descargo de Apple diremos que el iPhone 4 lleva vendidos 3 millones de terminales frente a ¿cuántos del Droid Eris?
 
Via Engadget 

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman