Mostrando entradas con la etiqueta PCSD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PCSD. Mostrar todas las entradas

Orange R&D Skill Center: Laboratorio de desarrollo de app para moviles

Por Robert Connection 30 / 11 / 2010


En el dia de ayer Orange Dominicana dejo inaugurado el primer Laboratorio Instituto de Desarrollo de Tecnología para teléfonos móviles, Orange R&D Skill Center. El evento conto con la presencia del presidente de la Republica, altos ejecutivos del grupo Orange Dominicana y personal de RIM para America Latina. El laboratorio se dedicará a investigar sobre aplicaciones tecnológicas para los servicios sociales de salud, educación y energía y la creación de aplicaciones móviles para negocios.

Eddy Martínez, director del CEI-RD, dijo que el programa representa "un salto hacia adelante ya que el país pasa a ser un generador de tecnología". Señaló, además, que el proyecto pudiera ser en el futuro una fuente de trabajo "bien pagado", para técnicos dominicanos especializados.


Un primer proyecto a desarrollarse en el laboratorio será la creación de aplicaciones de celulares, para ello cuenta con el apoyo de Research in Motion (RIM).

Orange Dominicana a traves de este laboratorio creara aplicaciones de gobierno electrónico para dar servicios a los ciudadanos, en base a un acuerdo firmado con la OPTIC para el desarrollo de aplicaciones para dicho sector.
Este es el decimo laboratorio que Orange instala alrededor de todo el mundo y el primero en el Caribe. Tenemos centros en El Cairo, Seúl, Tokio, Amman, Varsovia, San Francisco y ahora en Santo Domingo”. expreso Juean Marc Harion, presidente de Orange Dominicana. El laboratorio jugará un papel importante para acelerar intercambios entre las empresas y las universidades dominicanas.

Jean Marc Harion informó que Orange R&D Skill Center permitirá avanzar en el desarrollo tecnológico del país y facilitará la transferencia de información y conocimientos de tecnología de punta a estudiantes, jóvenes y profesionales dominicanos, creando un ecosistema específico y aprovechando la presencia de la universidad ITLA, de una incubadora de negocios y del cluster de software en el Parque Cibernético.


Entrevista: Jose Armando Tavarez Director Ejecutivo de ITLA (II/II)

Por Robert Connection 08 / 11 / 2010




Connection: Mision y vision del ITLA

Jose Armando: Crear nuevos empleos en Tecnologia de la Informacion de alto valor que permita a la juventud salir de la pobreza, proveer habilidades a emprendedores y soprtar la estrategia del Parque Cibernetico de Santo Domingo (PCSD).

Connection: Que diferencia al ITLA de los demas centros de estudios superiores aparte de que solo se imparte docencia en el area de tecnologia?

Jose Armando: Con nuestro enfoque en de tecnologia no solo brindamos a la juventud los conocimientos en el area sino que tambien servimos a instituciones publicas y privadas como sonsultores.

Connection: Que funcion desempeña un egresado del ITLA en la sociedad?

Jose Armando: Suplir la necesidad de demanda laborar en tecnologia. En el pais hay muchas empresas que necesitan y demandan jovenes de ITLA, jovenes de alta capacidad.

Connection: Cual es la funcion del ITLA dentro del PCSD

Jose Armando: Basicamente servir de soporte academico para proveer personal a las empresas del PCSD.

Connection: Como es la oferta de empleo en el mercado laboral de Rep Dom. En el area de tecnologia y que competencia tienen los egresados del ITLA.

Jose Armando: En el pais existe un gran problema en cuanta a demanda laboral, pero hay mas demanda de empleadores en tecnologia. Unas carrrreras demandan mas que otra. En ITLA se esta trabajando con un nicho laboral que es la tecnologia, creo que se esta cumpliendo con la demanda. Esto supone grandes oprtunidades para los egresados y para la institucion.

Connection: Que hace que las empresas elijan a los egresados del ITLA y no a los de Unibe, por ejemplo?

Jose Armando: En el mercado laboral hay espacio para todos, cada quien tiene su espacio: ingenieria, derecho, odontologia; nos completamos unos con otros. El egresado de ITLA tiene lo que los empleadores necesitan: una adecuada preparacion tecnica.

Connection: Piensan convertir al ITLA en una universidad?

Jose Armando: Hay planes y requerimientos de la sociedad, se estan estudiando posibilidades todo contar de dar lo mejor a los jovenes.
Connection: Como se vislumbra dentro de 10 años?

Jose Armando: Sirviendo, donde quiera que este, si Dios lo permite, sirviendo a la juventud, dando clase a jovenes con hambre de saber.

Connection: Tengo entendido que dentro de la institucion se realizan obras sociales, en que consisten esas obras sociales y cuales son los beneficiados?

Jose Armando: Son basicamente para ayudar a la gente pobre de La Caleta, Boca Chica, Batey en Neyba, Espaillat, Ocoa o donde sea que este la juventud con hambre de saber, con amor por la tecnologia. Como proyectos tenemos E-caleta, hay un programa en ingles y software en el sur. Solo haciendo nuestro aporte para cerrar la brecha digital.

Connection: Alrededor del 85% de sus estudiantes son becados, en que consiste y como se obtiene dicha beca?

Jose Armando: Hay un procedimiento de aplicación para la beca, si es para El Fondo a la Excelencia Academica o para educaion continuada. Existe un comité de beca que se encarga de dicho proceso.

Connection: Que le recomienda a la juventud de hoy en dia?

Jose Armando: Que echen pa' lante, existe la esperanza en un mejor mañana. Si Dios es bueno, que lo es, Dios siempre va a hacer cosa buenas por nosotros. Que estudien, ahi esta la base del futuro.

Orange fabricará en el país tecnología para BlackBerry

La compañía francesa Orange fabricará en el país tecnología para los equipos BlackBerry. Así lo establecen dos acuerdos firmados por el gobierno dominicano y la empresa France Telecom, a través de Orange Dominicana, para la instalación en el Parque Cibernético del Instituto de Investigación y Desarrollo Orange Lab.

El segundo acuerdo fue firmado entre las empresas Research in Motion (RIM),  fabricantes de los celulares Blackberry y Orange, el cual permitirá la creación de nuevas aplicaciones para Blackberry en el Parque Cibernético.
El acuerdo permitirá avanzar en el desarrollo tecnológico de la nación y facilitará el acceso de información y conocimientos de tecnología de punta de manera gratuita a estudiantes, jóvenes y profesionales criollos, expresa el convenio.

“Hemos suscrito aquí un acuerdo entre el Parque Cibernético de Santo Domingo y Orange Dominicana de la empresa francesa de telecomunicaciones y la idea es poder establecer en el país un instituto de investigación o laboratorio cibernético de desarrollo que significará un gran avance en las áreas de telecomunicaciones, sobre todo en la comunicación móvil y redes sociales que en la actualidad es la tendencia del futuro”, precisó el presidente Leonel Fernández en el Sillicon Valley de San Francisco.
El primer mandatario indicó que Orange tiene 18 laboratorios de este tipo a nivel mundial y con el nuevo Orange-Lab en República Dominicana serán ahora 19.

“Con la suscripción de este acuerdo entre el Parque Cibernético de Santo Domingo y Orange, la República Dominicana da un gran salto hacia delante ya que pasa a ser un generador de tecnología”, aseguró Fernández.

El jefe de Estado agradeció al presidente de Orange, Jean Marc Harion, por haber tomado en cuenta el Parque Cibernético de Santo Domingo para la instalación de este laboratorio, que dijo será un gran cambio en el desarrollo tecnológico de la República Dominicana.

De su lado, el presidente de Orange, Jean Marc Harion, dijo que el enfoque de este laboratorio estará en el desarrollo de aplicaciones de móviles, los servicios sociales y las aplicaciones de BlackBerry, lo cual contará con el apoyo de la compañía Research in Motio (RIM). Harion dijo que siente la satisfacción de poder contar con República Dominicana como el décimo noveno país en el cual hay un Orange Lab.

FIRMA DEL ACUERDO Y VIAJE A AUSTIN, TEXAS

El acuerdo fue firmado en presencia del Presidente de la República, Leonel Fernández, por Jean Marc Harion, presidente de Orange Dominicana, y Eddy Martínez, secretario de Estado y director del CEI-RD. “Para la República Dominicana será de gran beneficio contar con la presencia de expertos de esta categoría, ya que permitiría el acceso de información y conocimientos de tecnología de punta de manera gratuita a estudiantes y jóvenes profesionales dominicanos”, dijo Martínez. 

Agregó que las empresas locales tendrán la oportunidad de adquirir nuevas herramientas diseñadas por expertos, lo que significaría un ahorro importante de costos y tiempo. Al final de la ceremonia, el mandatario dominicano abordó un vuelo privado que lo llevaría a Austin, Texas. 

Via Listin Diario

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman