Mostrando entradas con la etiqueta Open Suse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Suse. Mostrar todas las entradas

OpenSUSE 11.4 ya disponible para descarga; incluye LibreOffice

Por Robert Connection 12 / 03 / 2011

La gente del proyecto OpenSUSE anuncia que "después de 8 meses de duro trabajo" finalmente está disponible la versión 11.4 de su distribución de Linux. Sabemos que entre consumidores, el nivel de uso de OpenSUSE no puede ni compararse a Ubuntu, pero aun así, es interesante saber que se autodeclaran como "la primera gran distribución" en ofrecer LibreOffice (un fork del popular proyecto OpenOffice, del cual varios miembros se separaron por temor a que Oracle deje de promover el desarrollo de su software ofimático). En fin, sin entrar en controversias, nos alegra ver que OpenSUSE siga adelante, con una distribución que aseguran es muy estable y con más software libre que antes ¡Felicitaciones por el lanzamiento! 

[WTF] Microsoft: El nuevo abanderado del open source

Por  Robert Guzman 02/03/2010

O al menos eso pretende. Aunque parezca de película ahora el gigante informático, y muchas veces antagónico de la iniciativa código abierto (open source), Microsoft, ha anunciado su intención de debatir el mes siguiente sobre la adopción del open source como una medida que tiene por objetivo el mitigar los efectos de la recesión.
El 17 y 18 de marzo, representantes de Microsoft se reunirían con un grupo de empresarios de la industria del software donde se evaluaría esta intención donde no solamente pretende ser un participante, sino un abanderado impulsor.

Curiosamente el cofundador de esta compañía, Bill Gates, siempre se mantuvo en contra de esta posición, tomándo una traducción textual de sus palabras lo que dijo hace solo un par de años fue: “El Open Source crea una licencia con la cual nadie podrá nunca mejorar el software“.

Lo más extraño es, sin embargo, que una muestra de que este señor estuvo completamente equivocado fue el avance trascendental que han experimentado diversas distribuciones de GNU Linux (tales como Fedora, Open Suse, CentOS, Ubuntu, etc.) o la inmensidad de programas open source listadas en sourceforge.net. Y otra más es que ahora su misma gente, en Microsoft, decidan abrir una puerta que antes tenían cerrada bajo llave, tal vez por la misma tendencia anti-gratuidad de su ex-presidente corporativo.

Ahora Microsoft confirma que el open source fue una medida increíble de cómo se pudo hacer frente a la crisis gracias a que muchas empresas ahorraron dinero que antes gastaban en licencia para invertirlo en más desarrollo de la misma plataforma que estaban usando, sin necesidad de hacerla propietaria.

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman