Mostrando entradas con la etiqueta Grooveshark. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grooveshark. Mostrar todas las entradas

Google expulsa a Grooveshark de Android Market

Por Robert Connection 06 / 04 / 2011

grooveshark logotipo


Más malas noticias para Grooveshark, una de las mejoras opciones para escuchar música desde la nube: la aplicación nativa del servicio ha sido eliminada de Android Market. El responsable, Google, ha defendido este movimiento argumentando que Grooveshark violaba las leyes del copyright.


Para Grooveshark, que ya vio como Apple también les expulsaba de la App Store en iOS, esto debe de haber dolido. De todos modos, como Android es de código abierto es de esperar que se pueda seguir descargando desde la web oficial a pesar de que no esté presente en la tienda de aplicaciones oficial del sistema.

Por ahora, el servicio se queda con su principal arma que es su web enteramente construida en HTML5. Su principal reto es convencer a todo el mundo de que su concepto para que todo el mundo escuche la música desde la nube es viable y legal, aunque hay puntos que pueden dar problemas con eso. No creo que guste mucho, por ejemplo, que los usuarios puedan subir sus propios archivos MP3 al servicio.
Via Genbeta

Rdio aparece en forma de beta privada

rdio música
Janus Friis and Niklas Zennstrom, responsables del antiguo Kazaa y de Skype, lanzaron ayer al público el servicio Rdio, un ambicioso portal que pretende competir contra otros servicios equivalentes como Spotify o Grooveshark del cual ya tuvimos noticias el año pasado.

De momento Rdio está en fase de beta cerrada y opera solamente en los Estados Unidos, pero por lo que se puede adivinar el servicio pretende que podamos escuchar nuestras canciones desde cualquier dispositivo incluso estando sin conexión a internet, con programas disponibles en el iPhone OS, en Android y en BlackBerry. Estaremos atentos para cuando el servicio abra sus puertas al público general.

El punto fuerte de Rdio, según sus creadores, es que nos permitirá escuchar las canciones que hayamos adquirido y además las que han adquirido nuestros amigos, en un intento de imitar un caso real en el que un amigo nos deja un álbum para que podamos escucharlo.

Via Genbeta

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman