Mostrando entradas con la etiqueta Google wave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google wave. Mostrar todas las entradas

Google Wave se despide del mundo sin pena ni gloria

Era mucho lo que esperábamos en su día de Google Wave: pensábamos que esta aplicación haría que la comunicación por medio de email desapareciera y la colaboración en tiempo real dominara nuestro mundo, pero al igual que Google, nuestras ideas futuristas estaban equivocadas, y ahora nos despedimos del servicio. En el blog oficial de Google, Urs Hölzle, vicepresidente de operaciones, dice que no hay "planes para continuar desarrollando Wave como un producto independiente", contándonos que el final llegó porque nunca llegaron a tener la cantidad de usuarios esperados. Eso sí, podrás usar Wave hasta "al menos finales de año", teniendo en cuenta que mientras tanto no se desarrollará nada nuevo.

Otros productos como Docs y Gmail han aprovechado tecnologías desarrolladas para Wave, por lo que el alma del servicio seguirá viviendo en otros, y además, acciones como "arrastras y soltar" o la escritura en vivo se ofrecen desde ya como Open Source para que la gente las implemente en otros productos. Y pensar que teníamos planes para aprender a usar Wave en algún momento...
 
Via Engadget 

Google Wave celebró su primer año de vida

wave_ogb_wedding 

El día de ayer Google celebró el primer aniversario de Google Wave, definida como una herramienta de comunicación colaborativa.Cuando Google realizó la presentación de esta nueva herramienta, el interés por lograr obtener una cuenta fue tan grande (sólo se podía acceder por medio de invitaciones), que muchos no dudaron en comercializarlas en eBay por USD$ 100.

Transcurridos un año desde su lanzamiento, no son pocos los que se han mostrado desilusionados luego de utilizar el servicio. Claro porque muchos tienden a compararlo con el correo o con algún servicio de mensajería instantánea, pero para sus creadores Google Wave no es un enfoque más avanzado de una aplicación existente, sino que es una nueva categoría por sí sola.

El concepto detrás de Google Wave es que los usuarios puedan no sólo comunicarse, sino que también puedan trabajar en conjunto mediante textos formateados, mapas, videos, fotos, etc. Para ello sólo es necesario crear un Wave e ir invitando a las personas que uno quiere que participen de este, de esta manera todos los participantes pueden ver en tiempo real (o cuando estimen conveniente) el estado en el que se encuentra la comunicación que dio origen al Wave. Incluso es posible retroceder en el tiempo el Wave para ver cómo fue evolucionando en la medida que los usuarios fueron aportando a este.

TypeWith.me: Alternativa a Google Wave

Por Robert Guzman 10 /03 / 2010


Existen muchas herramientas de colaboración simultánea en la red, pero la que más ruido ha causado en los últimos tiempos es Google Wave. Sin embargo, la gran mayoría de los usuarios todavía se pregunta para qué sirve, y las explicaciones de Google no han sido del todo precisas. Sin embargo, TypeWith.me se basa en el editor colaborativo EtherPad, permitiendo que una gran cantidad de usuarios puedan trabajar sobre un mismo documento al mismo tiempo, a través de la red.

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman