Mostrando entradas con la etiqueta Bada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bada. Mostrar todas las entradas

Samsung intenta atraer a desarrolladores Symbian hacia Bada

Por Robert Connection 10 / 03 / 2011

Esto es como un ciego intentando guiar a otro, pero por lo menos queda el intento. Resulta que Samsung acaba de comenzar a enviar correos electrónicos a los desarrolladores de Symbian en India con el explícito mensaje: "Si estás descontento con lo que está pasando, prueba con Bada". Samsung se refiere, lógicamente, al matrimonio entre Microsoft y Nokia que deja en una comprometida situación a la hasta ahora, plataforma de los de Espoo.

Lo cierto es que Bada, que no tiene, ni de lejos, el tirón de Symbian, se dirige al mismo mercado de móviles de gama baja bajo coste que la moribunda plataforma. Veremos en qué termina la cosa.

Via Engadgets

Samsung deja de dar soporte a Symbian

Un nuevo mazazo para la plataforma Symbian, y es que, tras muchos rumores, el fabricante coreano Samsung ha hecho oficial que dejará de dar soporte a la plataforma, y lo ha hecho enviando un correo electrónico a los desarrolladores registrados, indicando que cerrará el foro de Symbian y eliminará todo el contenido para antes del final de año.

Te indicábamos que el camino que ha seguido Samsung en lo que respecta a Symbian ha sido un tanto tortuoso: inicialmente anunció que lo abandonaba para centrarse en Bada, aunque luego fuimos testigos de una especie de rectificación, con el anuncio oficial por parte de los coreanos que seguirían apoyando Symbian. Pero ya nos temimos lo peor, cuando Samsung reconoció que Symbian apenas tenía opciones, y que su gran baza era ahora Android.
 

Disponible el SDK 1.0 de Bada


Porque no todo iba a ser anunciar el lanzamiento del SDK de iOS 4 o Android, el sistema operativo Bada que tan buen resultado está dando en teléfonos como el Samsung Wave ya tiene también su kit para desarrolladores disponible para quien lo desee. Actualmente se encuentra para descargar la versión 1.0.0 del SDK de Bada e incorpora algunas novedades interesantes para la creación de aplicaciones que funcionen en este interesante sistema operativo móvil creado por Samsung.

Samsung planea duplicar su oferta de smartphones, superando a HTC


Objetivo: conquistar más del 10 por ciento del mercado de smartphones. Samsung viene fuerte en los últimos tiempos si hablamos de teléfonos inteligentes, y parece que así seguirá siéndolo en los próximos meses. Así lo ha confirmado Lee Donjoo, senior VP de la división de móviles de la compañía, afirmando que esperan crecer desde el 5% actual hasta superar el 10% a finales de año.

De cumplirse, se colocarían en el cuarto lugar como principales fabricantes de este tipo de teléfonos, superando a HTC y sólo con otras gigantes como Nokia, RIM y Apple por encima. Si nos fijamos en los recientes lanzamientos de terminales como el Wave o el Galaxy S, queda claro que la apuesta va bien en serio. Otra cosa será que Samsung "amplíe horizontes" y empiece a catalogar como teléfonos inteligentes aquellos más recortados pero que, por llevar el sistema operativo Bada, se cataloguen ahí para ayudar a incrementar esas cifras.
 
Via Engadget 

Samung Wave 2 y Wave 2 Pro se unen a la fiesta Bada

¿Recuerdas Bada? Parecía que iba a ser una apuesta efímera de Samsung, pero nada más lejos de la realidad. Los coreanos están dispuestos a batirse el cobre con Nokia en el intento de universalizar los smartphones de gama baja. En este sentido, Samsung ha presentado en CommunicASIA, tal y como preveíamos, el Wave 2 (S5250) y Wave 2 Pro (S5330), el segundo con chasis deslizante y teclado QWERTY.

Ambos modelos son cuatribanda GPRS/EDGE (sin 3G), con WiFi 802,11n, Bluetooth 2.1, pantalla LCD TFT de 3,2 pulgadas, cámara de 3 megapíxeles con grabación de vídeo, A-GPS y 80 MB de memoria ampliable hasta los 16 GB a través de una microSD.

El interfaz de usuario es responsabilidad de TouchWiz 3.0 y el "social hub" de Bada, que integra las comunicaciones con tus contactos (ya sea por correo electrónico, IM o redes sociales). Ambos terminales llegarán a Rusia y Sudeste Asiático a partir de agosto.
 
Via Engadget 

Samsung lanza finalmente el SDK de su sistema operativo Bada

Si tu vena desarrolladora alcanza más horizontes que los impuestos por el iPhone OS, que sepas que Samsung ha lanzado públicamente el SDK de su tan hablado sistema operativo Bada. Llega en fase beta, pero ofrece una gran cantidad de APIs, tutoriales, códigos de ejemplo, herramientas de edición y todo lo necesario para que comiences a picar teclas lo antes posible. Eso sí, para optar a esta versión 1.0.0b2 de 606 MB es necesario que te registres en la web Bada Developers, un proceso más largo de lo normal si tenemos en cuenta que hay que aceptar cuatro términos de condiciones para que tu gestor de descargas empiece a trabajar. Esperamos ansiosamente las primeras demostraciones de lo que es capaz lo nuevo de Samsung.
 
Via Engadget

Samsung Wave (S8500) aparece con precio en Amazon: 429 euros

Tras su presentación en la MWC, todavía nos faltaba por conocer el precio del terminal con pantalla Super AMOLED de Samsung, el Wave. Suerte que la tienda online Amazon en su versión alemana ya lo ha incluido en su catálogo, así que ya puedes decidir si hacer la compra o no. En 429 euros ha situado el portal este nuevo terminal equipado con Bada, una cantidad que evidentemente nos permitiría adquirir el teléfono de forma libre y sin ataduras en ninguna compañía telefónica. ¿Cómo lo ves?

Samsung presenta el sistema operativo móvil Bada


¿Te parecía que había pocos sistemas operativos móviles? Pues a Samsung parece que sí y acaba de hacer público otro más: se trata de Bada. No han trascendido muchos detalles en la nota de prensa, salvo que Bada significa "océano" en coreano y que la empresa está comprometida con "una variedad de plataformas abiertas" en la industria móvil.

En realidad, el plato fuerte lo esperamos en diciembre cuando los coreanos convocarán a la prensa en Londres de cara a un lanzamiento mundial del SDK.

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman