Algo está cambiando en China. Los luctuosos sucesos acontecidos en Foxconn y la polémica generada, han obligado al fabricante a sucesivos aumentos salariales, algo que parece ha resultado contagioso en el resto del país. En concreto, se estima que en Pekín se ha aumentado el salario mínimo en torno a un 20%, hasta alcanzar los 960 yuanes (unos 140 dólares/117,47 euros), y se espera que otras ciudades del gigante asiático sigan sus pasos.
El diario The New York Times apunta a diversos factores, como la mayor competitividad entre los trabajadores, los organismos públicos presionando para que se mejoren las condiciones laborales y un esfuerzo de las autoridades estatales por eliminar las diferencias entre los más ricos y los más pobres, estarían entre los principales causantes del incremento salarial global.
Son sin duda, excelentes noticias para los trabajadores de aquel país, pero están despertando cierto recelo en Occidente, principalmente ante el temor de que este aumento salarial repercuta en un mayor precio de los productos electrónicos. En este sentido, Vietnam, India e Indonesia, parece que recibirán parte de la producción china, ya que son varias las empresas que están planteando desplazar su producción a estos países donde los costes son más bajos.
El diario The New York Times apunta a diversos factores, como la mayor competitividad entre los trabajadores, los organismos públicos presionando para que se mejoren las condiciones laborales y un esfuerzo de las autoridades estatales por eliminar las diferencias entre los más ricos y los más pobres, estarían entre los principales causantes del incremento salarial global.
Son sin duda, excelentes noticias para los trabajadores de aquel país, pero están despertando cierto recelo en Occidente, principalmente ante el temor de que este aumento salarial repercuta en un mayor precio de los productos electrónicos. En este sentido, Vietnam, India e Indonesia, parece que recibirán parte de la producción china, ya que son varias las empresas que están planteando desplazar su producción a estos países donde los costes son más bajos.
Via Engadget
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.