La nueva tablet Google Nexus 7 llega con Android 4.3 Jelly Bean

Por Robert Guzmán 24/07/2013 



Google quiere plantar competencia en el mercado de las tablets de 7" y es por ello que Sundar Pichai y Hugo Barras nos han presentado hoy la nueva tableta Google Nexus 7 en el evento donde también se presento la versión 4.3 de Android (Jelly Bean).

La nueva tableta ha sido confeccionada y desarrollada por la gente de ASUS, presentando grandes mejoras con relación a la anterior versión pero manteniendo sobre todo el precio. 

Haciéndole honor a su nombre, se mantiene en las siete pulgadas y aumentan la resolución hasta los 1920×1200 px vs los 1280 × 800 px del modelo original. Posee una densidad de 323ppi (la más alta de una tablet en el mercado - la Nexus 10 tiene 300ppi, y un iPad con Retina display 264ppi). El panel IPS elegido para la nueva Nexus 7 aumenta los niveles de brillo a 300 nits y a 178 grados los ángulos de visión.

Esta nueva versión incluye doble altavoz, un LED para las notificaciones. También es posible, a través de SlimPort, hacer una salida de vídeo 1080p (HDMI). Todo esto lo completan la conectividad NFC y la compatibilidad con la carga inalámbrica.

En la nueva Nexus 7 pasamos de chipsets Nvidia Tegra al Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos (APQ8064), funcionando a 1,5GHz. La GPU es una Adreno 320. Además posee una memoria RAM de 2GB y Android 4.3 Jelly Bean, como digimos en el inicio de este post.

Para los amantes de las fotograía, la Nexus 7 incluye una cámara trasera con un sensor de 5 mpx + enfoque automático pero sin flash, y otra frontal de 1,2 megapíxeles. 

Su batería, que no sabemos cual es, promete una autonomía de 10 horas de uso y 9 horas reproduciendo vídeo. Vendrá el versiones de 16 GB (WiFi) por US$229.00, 32GB (WiFi) US$269 y 32GB+LTE US$349. 

Esta disponible a partir del 30 de julio en Estados Unidos (Amazon, Google Play y Best Buy). Durante las siguientes semanas hará parada en España, Reino Unido, Gran Bretaña, Francia, Japón, Corea del Sur, Australia y Canadá, y posteriormente más países se sumarán a la función de forma progresiva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman