Paola Santana y sus compañeros recibieron su primera oportunidad en Singularity University, donde tuvieron que "desarrollar una idea que pudiese resolver uno de los grandes problemas mundiales, utilizando tecnología que pudiese tener impacto sobre más de mil millones de personas en un plazo de aproximadamente de diez años."
Su idea consistía en drones o "quadcopters" pequeños aparatos rotatorios eléctricos que usan baterías para su funcionamiento, generalmente utilizan hojas simétricamente inclinadas para su funcionamiento . " Actualmente este tipo de tecnología tiene grandes limitaciones a nivel actual, pero a medida que vaya revolucionando aun mas los elementos tecnológicos para materializar a gran escala esta idea sera todo un éxito ya que esto nos beneficiaria enormemente sirviendo para cubrir áreas de mucha población donde se estacionarían cada 5 kilómetros para depositar o recoger un paquete, y por igual cambiar la batería en estaciones de aterrizaje.
La compania Matternet ha sabido congeniar y extender su idea especialmente en los países emergentes. "La gente que realmente entiende el concepto, es la gente que realmente necesita de este proyecto ", añade Santana. Hasta el momento este emprendedora, está concentrando en empezar este proyecto a pequeña escala, pero no se limita a que un día se creen necesidades y operaciones en lugares donde hay grandes oportunidades para esta tecnología . Hasta el momento Matternet sigue con sus esfuerzo para ser utilizado en los países desarrollados, aunque para tareas más triviales, hasta el momento el proyecto esta en face de mejoramiento .
Para seguir a Paola Santa en Twitter: @PaolaSantanaM
Para seguir a Paola Santa en Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.