Por Robert Guzman 11/03/2013
Hace ya 30 años que el telefono movil forma parte de nuestras vidas. Muchos de nosotros lo vemos como algo que siempre a estado ahi, desde el principio de la humanidad. Ya es algo comun y necesario como la TV o el auto. Desde aquel marzo de 1983 cuando se lanzo el DynaTAC 8000x de la mano de Motorola el telefono movil a evolucionado mucho.
Aunque para nosotros hoy dia es impensable considerar al DynaTAC 8000x como el primer teléfono móvil del mundo asi lo es. Pero comparandolo con los moviles de hoy dia deja mucho que desear gracia a sus caractersticas: pesaba uno 800 gramos (688 mas que el iPhone 5)y media 33 centímetros de largo.
Ademas el Dynatac 8000x apenas tenía cobertura y su señal era muy mala y costaba US$3,995.00. A un año después de su lanzamiento se habían vendido hasta 300,000 terminales.
A pesar de que las deficiencias de este y otros terminales venideros se corrigieron con el tiempo siempre terminan en el cajón como un trasto viejo o tirados a la basura. El mercado tecnológico evoluciona de una forma muy acelerada lo que provoca que cada dia salga un dispositivo nuevo y otros tantos ya sean obsoletos.
El hecho de estar conectados, los contantes bombardeos de publicidad y los pasos agigantados en el avance de la tecnologia junto a una afición por estar "a la última" o una imperente necesidad laboral de tener siempre a mano lo ultuimo en tecnologia nos lleva al abandono de aparatos tecnologicos antes de que termine su vida util. Pero, ¿qué debo hacerse con mi gadget ahora que tengo uno nuevo?
En RDConnection.net les tenemos una lista de opciones para sacarle el mayor beneficio posible a tu viejo telefono:
- Reciclado: Por sobre todas las cosas los móviles y/o dispositivos electrónicos en general deben tirarse a la basura - especialmente la orgánica - ya que muchos de sus componentes podrian resultar dañinos para el medio ambiente. Lamentablemente en RD - por lo menos no que yo sepa - existe un lugar donde puesdar reciclar tu aparato electronico. En España, por ejemplo, existen lugares como tragamovil.es quienes hacen a un reciclado de hasta un 90% del equipo.
- Herencia familiar: En Rep. Dom. al igual que otros paises de America Latina esta practica es muy comun. Al momento de comprar un aparato nuevo que mejor que regalarselo a ese familiar que no tiene o tiene uno de menor capacidad que el tuyo o en peores condiciones por las que tu lo has cambiado.
- Donación solidaria: Campañas como "Dona tu móvil" han dado a las las instituciones benéficas un nuevo aliado: la tecnología. Casos como el de la Cruz Roja, para citar uno, trabajan en una campaña que consiste en la recogida de terminales para revenderlos. El dinero recaudado se destina a labores sociales, mientras que si los artículos donados no funcionan se dirigen al reciclado de componentes.
- Reventa: Esta es la practica mas comun. Sacar algun provecho económico a nuestro antiguo telefono (si esta en buenas condiciones) es una opcion muy factible ya que nos ayuda a saldar la factura del equipo nuevo. Esta practica ha hecho muy popular a sitios de reventas como emarket.do y lapulga.com.do.
Si tienes alguna idea sobre que se puede hacer con un gadget viejo haznolo saber en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.