Schneider Electric crea una nueva división para reforzar sus soluciones inteligentes para infraestructuras

Por Robert Guzmán 09/05/2012

Schneider Electric, especialista global en manejo de la energía, ha creado una nueva división de negocio, Infrastructure, con el objetivo de integrar todas las soluciones de gestión de la energía dirigidas al sector del transporte inteligente, compañías eléctricas, sectores de gran consumo, como el metalúrgico, y a las industrias del petróleo y el gas. Adicionalmente, las soluciones para las smart cities (ciudades inteligentes), tendrán un peso importante en esta nueva área.


La unión de todas las soluciones inteligentes de Schneider Electric para infraestructuras, la posiciona en la segunda unidad de negocio de la empresa, con un volumen aproximado de 5,700 millones de euros y en líder mundial del mercado de la media tensión. Insfrastructure contará con una plantilla de más de 30 mil personas en todo el mundo, 87 centros de producción y operará en 52 países.

La experiencia de más de 100 años de Schneider Electric en gestión de la energía se combina con el know-how de Telvent, empresa adquirida en 2011 y líder en soluciones de movilidad inteligente; Areva Distribution, integrada en 2010; y Electroshield-TM Samara, adquirida también ese mismo año. Jean-Luc Vieux-Pernon, hasta ahora Vicepresidente de Energy de Schneider Electric para Latinoamérica, liderará esta nueva área en Schneider Electric en toda la región, basado desde México.

"Las infraestructuras son claves para el futuro del planeta. Sus niveles de eficiencia marcarán los próximos 50 años. Con la nueva división aunamos experiencia en diferentes segmentos de actividad y la ponemos al servicio de nuestros clientes, con la voluntad de trabajar creando redes más inteligentes, eficientes, productivas y fiables. Nos aguarda un gran reto. En los últimos años este país ha realizado grandes inversiones en infraestructuras, ahora ha llegado el momento de aplicar inteligencia en su gestión y lograr el máximo rendimiento posible”, señaló Oscar Villa, Country Manager de Schneider Electric para Centroamérica .

El portafolio está integrado por tecnología de punta para equipos de media tensión, transformadores, automatización de redes y software, además de arquitecturas de sistemas en redes inteligentes, sistemas de control y gestión de la energía y soluciones en movilidad inteligente.

Esta división se apoya en los conceptos EcoStruxure, plataforma global que agrupa todas las soluciones de gestión de la compañía para todos los sectores de actividad que permiten identificar ahorros y reducir el consumo de energía; y StruxureWare, la plataforma de software y capacidades IT que posibilita que la utilización y la gestión de la energía sean más intuitivas, eficientes e inteligentes. Para dar respuesta al desafío de implementar soluciones inteligentes y eficientes que permitan reducir las emisiones y optimizar el uso de la energía, Schneider Electric ha estructurado su oferta en distintos sectores que incluyen: ciudades inteligentes, redes y transporte inteligente, industrias electrointensivas y las industrias del petróleo y del gas.

La decisión de Schneider Electric de crear una división especifica que unifique todo el portafolio de la compañía para el sector infraestructura responde a la necesidad de racionalizar el consumo energético en todos los procesos y segmentos, mejorar el transporte y la información relacionada con su uso y modernizar las redes de las infraestructuras con el objetivo de hacer más sostenible el futuro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.

 
Diseñado por RDConnection.net | Diseñada para RDConnection.net | Robert Guzman