México contará con la red de fibra óptica más grande de América Latina implementada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien colocará 22 mil kilómetros de líneas multiusos de alta capacidad de transmisión de datos.
Las líneas estarán al servicio del gobierno mexicano así como de empresas, centros educativos, de investigación y de negocios.
La Plataforma conocida como Un-Wave Optima con tecnología Raman tiene una capacidad conductora de 100 gigabytes y líneas flexibles de alta capacidad remota o multiterabit y será implementada por el proveedor estadounidense de soluciones ópticas Xtera que se especializa en infraestructura de redes junto con el integrador mexicano de sistemas Intercable.
Las líneas multiusos cumplirán un trayecto totalmente óptico de 24 tramos y 2 mil 500 km desde Ciudad Juárez a la Ciudad de México pasando por 9 ROADM (con tramos de 30 a 227 km / 53 dB) además de incluir una ruta de mil 350 km de Monterrey a la Ciudad de México, que incluye un tramo de 250 km / 60 dB.
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.