OCZ sigue empeñado en batir récords de velocidad con sus discos SSD, así que si se topan con la limitación de ancho de banda de la norma SATA/SAS, no les queda otra que buscar un nuevo interfaz que permita volar a velocidades inimaginables. Y lo han conseguido, ya que gracias al HSDL y al cable SAS de alta calidad (al parecer los modelos "normales" presentaban errores en el funcionamiento) han alcanzado la friolera cifra de 2 Gbps de ancho de banda, es decir, un gigabyte de escritura y un gibabyte de lectura por segundo.
Esta nueva hazaña se ha conseguido al integrar cuatro placas SF-1200 en el interior de la nueva carcasa IBIS con interfaz HDSL y, aunque las primeras pruebas no muestren resultados tan diferentes como las actuales soluciones del mercado, a la hora de hacer uso del disco en entornos de trabajo con mayor carga, sus 804 MBps de lectura y 675 MBps de escritura hablan por si solos. Y es que aún pagando 529 dólares por 100 GB de almacenamiento, a más de una empresa puede que le salga rentable contar con una herramienta tan rápida y efectiva.
Esta nueva hazaña se ha conseguido al integrar cuatro placas SF-1200 en el interior de la nueva carcasa IBIS con interfaz HDSL y, aunque las primeras pruebas no muestren resultados tan diferentes como las actuales soluciones del mercado, a la hora de hacer uso del disco en entornos de trabajo con mayor carga, sus 804 MBps de lectura y 675 MBps de escritura hablan por si solos. Y es que aún pagando 529 dólares por 100 GB de almacenamiento, a más de una empresa puede que le salga rentable contar con una herramienta tan rápida y efectiva.
Via Engadget
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.