Seguro que tú también lo veías venir. El Financial Times publica en sus páginas que las autoridades antimonopolio de Estados Unidos piensan investigar las prácticas de Apple relacionadas con el control de publicidad en sus dispositivos móviles, por restringir de forma injusta (según sus sospechas) el trabajo de rivales como Google y Microsoft.
Como bien sabes, Apple revisó recientemente su política de publicidad para desarrolladores con la intención de evitar que anunciantes "externos" puedan recoger datos a través de anuncios en los iPhone, iPod touch e iPad, lo que en otras palabras hace inviable el funcionamiento de AdMob, desde hace unos días propiedad de Google. El buscador ya ha dejado claro que la idea no le gusta para nada, pero claro, hay que tener en cuenta que Apple ya tiene su propia plataforma publicitaria (iAd), así que permitir que compañías como Google puedan aprovecharse de sus dispositivos para hacer caja, es casi (y sin casi) como abrirle la puerta de casa al enemigo. Un caso algo distinto al control que Apple ejerce sobre la forma en que se programan las aplicaciones, pero igualmente peliagudo.
Como bien sabes, Apple revisó recientemente su política de publicidad para desarrolladores con la intención de evitar que anunciantes "externos" puedan recoger datos a través de anuncios en los iPhone, iPod touch e iPad, lo que en otras palabras hace inviable el funcionamiento de AdMob, desde hace unos días propiedad de Google. El buscador ya ha dejado claro que la idea no le gusta para nada, pero claro, hay que tener en cuenta que Apple ya tiene su propia plataforma publicitaria (iAd), así que permitir que compañías como Google puedan aprovecharse de sus dispositivos para hacer caja, es casi (y sin casi) como abrirle la puerta de casa al enemigo. Un caso algo distinto al control que Apple ejerce sobre la forma en que se programan las aplicaciones, pero igualmente peliagudo.
Via Engadget
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.