De entrada, y dando por buena esta información, lo primero sería comenzar las pesquisas, y después, si se encontrara algún trapo sucio, dejar en manos de la agencia correspondiente la investigación formal, que de nuevo, podría o no, terminar en una demanda. Vamos, que de aquí hasta que la cosa se pueda aclarar pueden pasar meses... o incluso años.
Lo que está claro es que el clásico "aquí se hace lo que yo digo" de Apple ya no puede pasar desapercibido ahora que ha abandonado el reducido nicho que ocupaba antes de la explosión del iPod/iPhone, y las autoridades van a vigilar muy de cerca cualquier decisión que pueda considerarse abusiva, como aquellas que fuerzan a los desarrolladores a quedarse con una u otra plataforma mediante la aplicación de políticas restrictivas de desarrollo.
Via Engadget
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algún aporte, duda o comentario sobre este post dínoslo en los comentarios.